Navarro les felicitó por ello y también por haber apostado por la formación para continuar siendo competitivos en sus empresas, mejorar sus procesos productivos y hacerlo además en un campo tan interesante como es la eficiencia energética. Para Navarro es muy importante conseguir recursos de donde a priori no los hay y conseguir para las empresas beneficios importantes en una época en la que hay que agudizar el ingenio para seguir siendo competitivos. También recordó que el Ayuntamiento de Tomelloso continuará apostando por este tipo de acciones formativas de calidad para mejorar las expectativas de los empresarios.
La vocación del curso ha pasado por la creación y en su caso consolidación de las pymes en el ámbito del desarrollo sostenible centrado en la gestión ambiental y la eficiencia energética. Se trata de aplicar medidas orientadas al ahorro y minimización de residuos, de materias primas y energía. Así lo explicó el director del curso, Julián González de la EOI, que mostró su satisfacción por haber alcanzando los objetivos ampliamente al conseguir que hayan finalizado con éxito el 90 % de los alumnos matriculados de Tomelloso y otros puntos de la región, todos ellos empresarios o autónomos de los sectores agroalimentario, ganadero y servicios. Jiménez explicó que todos han desarrollado proyectos muy interesantes aplicados a sus empresas y ajustados a lo que es la realidad de CLM y a las necesidades de ahorro y eficiencia energética que las pymes tienen. Según continuó explicando, el futuro debe ir por la aplicación de estas medidas en las empresas ya que se trata de reducir costes en los sistemas productivos, ahorrando recursos y produciendo lo mismo con un ahorro y eficiencia en esos recursos.
Para alcanzar estos objetivos, el curso ha incluido un diagnóstico del proceso productivo de las empresas participantes y a partir de ahí se han tratado de aplicar todas las posibilidades de buenas prácticas de mejora de esos procesos como la incorporación de equipos de bajo consumo, sistemas de control, así como un análisis de la relación contractual de las políticas tarifarias que se tiene con el proveedor de la energía.