Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Los Lectores

El ejemplo educa

Miguel Ángel Abengózar Muela

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Desde el punto de vista de la Educación, que es el que a mí me concierne, pretender realizar un pequeño análisis, por reduccionista que este sea, me lleva al eterno debate y punto de salida de discusión entre los autores partidarios genetistas (aquellos que sostienen que todo nuestro comportamiento, conducta etc., está determinado de manera biológica) y/o ambientalistas (aquellos que defienden que nuestros comportamientos están determinados por el ambiente en el que nos movemos). Yo defiendo una posición ecléctica, que valora que existen indicios fundados y estudios que lo acreditan que parte de nuestra actitud, conducta y proceder está genéticamente determinada. Pero me inclino más en este escrito por defender la otra postura en la que creo: que el comportamiento, la conducta y la personalidad incluso de nuestros más pequeños, se ve condicionada por los contextos en los que éstos conviven y las interacciones que realizan con nosotros, sus mayores.

Un claro ejemplo de lo que quiero exponer lo encontramos en dos situaciones que se están viviendo en la actualidad, y que son totalmente contrapuestas: la situación política actual y el deporte en sus recientes juegos olímpicos y actuales paralímpicos.

Nuestros niños son verdaderas esponjas comprensivas, y aunque parezca que no comprenden lo que pasa, nada que ver con la realidad. Toman noto de todo, nada les pasa desapercibido, todo lo perciben, toman ejemplo de las distintas situaciones que contemplan a diario y sin duda todo este conglomerado de interacciones con el ambiente definen rasgos de su personalidad de manera incuestionable. No forma o educa de la misma manera, el comportamiento, la lucha, el sacrificio de diferentes deportistas durante las pasadas olimpiadas, y un ejemplo de ello puede ser Rafael Nadal, en el que todos pudimos comprobar valores muy asentados en su personalidad: el compañerismo y la amistad ( con su pareja de dobles Marc López) el esfuerzo, peleando hasta la última bola y el sacrificio ( jugando lesionado por defender un equipo , en este caso España).

Actualmente, estamos asistiendo perplejos al ejemplo de superación que nos están ofreciendo nuestros deportistas paralímpicos: todos y todas ellas, por encima de que obtengan o no medallas. Un ejemplo de superación, que muestra a nuestros jóvenes que las dificultades pueden ser superadas, que sólo hay que ofrecer trabajo y sacrificio por conseguir nuestros objetivos.

En la parte contrapuesta, se encuentra la situación política actual. Aunque no lo creamos, ya te encuentras con niños que comentan que no hace falta estudiar, que nuestros políticos son unos zánganos, que no trabajan, que no hacen un gobierno y van en coches de lujo, que no pasa nada si se dejan de hacer las tareas que cada uno ha de hacer etc. Sin duda la imagen que se está ofreciendo por parte de todos ellos, es esperpéntica, repugnante, totalmente inaceptable y sin ningún género de dudas reprobable.

Por todo ello, sería deseable, que pensásemos en la repercusión que tiene en nuestros hijos, todo aquello que realizamos al cabo del día delante de sus ojos: cualquier comentario negativo respecto de la reunión con los profesores/as, cualquier gesto de intolerancia o de discriminación respecto de algunos/as compañeros/as suyos…. Ellos lo asimilan todo y no nos quepa la menor duda que, nuestra interacción ambiental y contextual con ellos, va a definir gramo a gramo su personalidad.

El ejemplo es uno de los educadores más potentes que existen en la actualidad, los dos ejemplos que hemos reflejado lo acreditan, uno de manera positiva y otro negativo, existen otros muchos ejemplos que acreditarían lo que aquí manifiesto, pero mi intención con este artículo , es llamar la atención, para concienciar , responsabilizar y sensibilizar, sobre lo importante que el ejemplo resulta; y ahora que estamos en época de incorporación al nuevo curso escolar, cuidar todo tipo de ejemplos sería lo más aconsejable de cara a favorecer o facilitar una buena Educación en nuestros hijos.

Miguel Ángel Abengózar Muela

Graduado en Educación social.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOLegado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24FECIRAUTO 2025
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies