Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

El Gobierno de Castilla-La Mancha insta al Ministerio de Agricultura a que se etiquete la miel con ‘Origen España’

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Martínez Arroyo: «Se está vendiendo miel de distintas calidades al mismo precio y eso perjudica, al final, a los apicultores de Castilla-La Mancha”.

El consejero ha defendido a los apicultores españoles cuya miel “tiene mayor valor en el mercado y, sin embargo, no se especifica en la etiqueta”.

El titular de Agricultura en Castilla-La Mancha ha reiterado su “apoyo a la reivindicación de la UPA, que es la reivindicación del Gobierno regional” y ha hecho extensiva esta necesidad puesto que “es imprescindible que en España defendamos el modelo que se ha defendido en otros países, para que la miel se etiquete obligatoriamente con el origen”. “Si no se etiqueta la miel con el origen, el consumidor no reconoce bien el producto», ha explicado.

Martínez Arroyo ha señalado que se está vendiendo miel de distintas calidades al mismo precio y “eso perjudica, al final, a los apicultores españoles y, desde luego, en nuestro caso a los apicultores de Castilla-La Mancha”. Por lo que ha defendido que “es necesario etiquetar el origen, teniendo en cuenta que el producto que tiene la etiqueta de ‘Origen España’ obtiene mayor valor en el mercado”. Con lo cual, ha insistido “completamente de acuerdo con ASAPA y estamos trabajando para que el Ministerio de Agricultura cambie su planteamiento y se pueda etiquetar el origen en España».

Precisamente, en Albacete se encuentra el mayor número de productores de miel de la región y junto a la miel de Denominación de Origen de La Alcarria consiguen un producto de gran calidad. Para protegerlos respecto al resto de mieles con otra procedencia, desde la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha se aboga para que los consumidores conozcan qué porcentaje de miel es de la Unión Europea y cuánto no lo es.

Apicultura castellano-manchega

El Gobierno regional es consciente de que la abeja es un insecto esencial para los ecosistemas salvajes y para la agricultura ya que realizan la polinización, algo de lo que dependen cerca del 90% de las plantas silvestres y un tercio de los alimentos que se consumen. De hecho los técnicos del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (IRIAF) de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha son una referencia en el sector.

Además, dentro del Programa de Desarrollo Rural (PDR) se ha modificado la Orden del anterior Gobierno por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la operación de apicultura para mejora de la biodiversidad incluida en la medida de agroambiente y clima en el marco del PDR para Castilla-La Mancha 2014-2020. El procedimiento de concesión de estas ayudas es de concurrencia competitiva y se prioriza a las explotaciones que tengan mayor porcentaje de asentamientos en zonas de Red Natura y en zonas de montaña.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
JCCM 25NAdvertisementArtedentalLegado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies