Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

AMFAR destaca la incorporación de las mujeres al sector agrario en el Plan de Difusión sobre la Unión Europea en el Ámbito Rural

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

En el marco del “Plan de Difusión sobre la Unión Europea en el Ámbito Rural” que AMFAR acaba de poner en marcha para dar a conocer la profunda transformación de la sociedad rural desde la incorporación de España a la Unión Europea, la presidenta de la entidad, Lola Merino, explica que la incorporación de las mujeres al sector agrario ha supuesto una de las grandes revoluciones. “Hace 30 años era impensable que una mujer estuviera al frente de su explotación agraria o que condujera un tractor, algo que a día de hoy se concibe como normal”. De hecho, en nuestro país, el 30% de las titulares de explotación son mujeres, una cifra, indica Merino, que debe seguir en aumento para garantizar el mantenimiento de las explotaciones agrarias.

Conseguir el relevo generacional entre los profesionales agrarios, señala Merino, sigue siendo uno de los temas de mayor interés para reforzar la competitividad de Europa y estimular la inversión de cara a crear empleo. Y es que según datos de la Comisión Europea, en el 2010 sólo un 5% de los agricultores españoles tenía menos de 35 años, mientras que el 55% era mayor de 55 años, y para el 2020 hay previstas 4,5 millones de jubilaciones en el campo.

De este modo, apunta Merino, uno de los programas más destacables impulsados por la Eurocámara ha sido el Plan de Garantía Juvenil, que prevé destinar 6.000 millones de euros desde 2014 hasta 2020, para que todos los jóvenes menores de 25 años tengan acceso a un empleo, formación o prácticas de trabajo en un plazo máximo de cuatro meses tras quedar desempleados o finalizar sus estudios.

Cabe recordar además, que el sistema agroalimentario aportó el 10,3% del PIB nacional en 2014, según los últimos informes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y que se trata de un sector fuerte e innovador que reclama la presencia de mujeres y jóvenes para garantizar su preservación no sólo en España, sino en todos los países de la Unión Europea, ya que es un sector que ocupa a casi 23 millones de personas en total, explica la presidenta de AMFAR.

Con este Plan de Difusión de la Unión Europea en el Ámbito Rural, AMFAR pretende fortalecer el concepto de ciudadanía europea en la sociedad rural tras 30 años de pertenencia de España a la Unión Europea.

Para ello, AMFAR cuenta con un presupuesto total de 12.362 euros cofinanciados por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, que irán destinados a la puesta en marcha de un Plan de Comunicación, así como a la edición de folletos, cartelería y divulgación online a través de la página web de AMFAR (www.mujerrural.com) y de las redes sociales Facebook y Twitter. AMFAR desarrollará el Plan a nivel nacional con un especial hincapié en Castilla-La Mancha, Aragón, Navarra y Cataluña.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Bodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalVinícola del Carmen Nov25JCCM 25NAdvertisementLegado Quijote Genérico
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies