Martínez Arroyo: “Queremos ser los primeros de la clase en todo. Tenemos el mejor producto y para ganar el mercado y no podemos prescindir del alcohol”.
El consejero de Agricultura ha recibido a los representantes de ADEVIN, la asociación que agrupa a las principales destiladoras a nivel nacional.
“Cuando hablamos de ‘Plan de Control de la Trazabilidad’ en el sector vitivinícola tenemos que hablar, no solamente de vino, tenemos que hablar del mosto y tenemos que hablar del alcohol e incluso de los subproductos que también se destilan”, ha especificado Martínez Arroyo. Es por eso, que las empresas: tanto las del vino, como las del mosto, como las del alcohol van a estar sometidas a un control de la trazabilidad en esta campaña.
Para el titular de Agricultura en Castilla-La Mancha, “es la mejor manera de demostrar que estamos absolutamente comprometidos en un sector que es el más importante que tenemos en la comunidad autónoma” y ha querido hacer hincapié en que es importante en su conjunto, “no podemos prescindir del alcohol, igual que no podemos prescindir del mosto”, ha manifestado Martínez Arroyo en referencia a ese Plan de Trazabilidad estrenado esta vendimia.
En este sentido, el consejero ha asegurado que el Gobierno regional quiere tener seguridad absoluta de que existe trazabilidad y ha aclarado “nuestras empresas funcionan bien y queremos ser los primeros de la clase en todo, tenemos el mejor producto y tenemos que ganar el mercado y para eso hay que tener absoluta credibilidad respecto a los consumidores y desde la Administración, estamos en esa línea”.
Otro de los cambios introducidos por la Consejería de Agricultura en esta campaña y que ha recordado Martínez Arroyo es que “no habrá ayudas de reestructuración si no hay un compromiso real de las bodegas por un ‘pago diferenciado por calidad’”.







































































