NO entendemos ni comprendemos el cambio de postura del PSOE en este tema, menos cuando en la legislatura pasada estaban en la oposición, nuestra actual Alcaldesa llevó una enmienda a los presupuestos de la JCCM del 2.015 para que se terminara dicha residencia, y menos que habiéndose comprometido en el programa electoral municipal y regional, en llevar adelante este proyecto, ahora digan que hay que seguir esperando a tiempos mejores.
Este colectivo y sus familiares más cercanos llevamos esperando más de 30 años desde que se cerraron afortunadamente los Manicomios a que las diferentes administraciones públicas relacionadas con estas enfermedades a que den solución al problema residencial que padecen muchas de estas personas. Creemos que estamos esperando bastante tiempo y ya es hora de dar solución a este problema, mas cuando recientemente la JCCM ha aprobado un techo de gasto de 240 millones más de euros que en 2.016, para los presupuestos del 2.017.
Es lamentable que en la política de nuestros días, algunos partidos digan una cosa cuando están en la oposición y, cuando gobiernan, digan, sin que les tiemble la voz, que lo prometido hoy por hoy es inviable, aún reconociendo la necesidad del recurso público de que se trate.
Hoy el PSOE está en una dinámica bastante compleja de entender para muchos españoles, entre ellos nosotros.
Nosotros como asociación les pedimos que reflexionen y cambien de posición para dar solución a los problemas residenciales y de atención en situaciones difíciles de enfermos y de sus cuidadores. De no hacerlo así, tanto en nuestro colectivo como en otros, que tienen otras causas tan justas y necesarias como las nuestras, NO es de extrañar que pierdan muchos votos y apoyos de los ciudadanos españoles en los diferentes territorios y comunidades de España. Las cosas no pasan por casualidad, el PSOE está fallando en temas muy sensibles e importantes para muchos españoles y ahí tienen las consecuencias.
Nosotros les solicitamos que apoyen en las Cortes de Castilla la Mancha estas peticiones y las de otros colectivos tan vulnerables como el nuestro, pues qué menos se debe esperar de un partido que dice ser socialista y que alardea de que uno de sus principales principios es que “en la política primero son las personas”.
Lo tienen muy fácil. Cumplan sus compromisos electorales y den solución a estos problemas y otros muchos que está pidiendo a gritos la mayoría de la sociedad española.
Por último desde nuestra asociación les hacemos dos sugerencias:
A) Si al final modifican el reglamento del desarrollo de los Plenos, incluyan una modificación como tiene, por ejemplo, el Ayuntamiento de Alcála de Henares, que las entidades que tengan que ver con algún punto o moción del orden del día puedan intervenir en el pleno durante 5 minutos antes de que se debata el tema por los diferentes grupos municipales.
B) Que los Plenos se retransmitan hasta después de que intervengan, en el capítulo de ruegos y preguntas, las entidades sociales o aquellos vecinos que lo estimen conveniente.
Leandro Ocón Gallego
Presidente Luz de La Mancha