Algunas de las que participaron son la denominación de Origen Mancha y Uclés, García Carrión, Canforrales, la marca de calidad diferenciada Cueva y Bodegas Naranjo, entre otras.
Esta iniciativa organizada por la empresa manchega Enopasión, a lo largo de 12 horas ha combinado la música en vivo y catas y presentaciones de los mejores vinos.
El Enofestival, según informa la organización del mismo en nota de prensa, «está aportando riqueza y diversidad a un sector muy necesitado de nuevas ideas para llegar a un público tan importante como difícil de conquistar». Catas, conferencias y sobre todo música han sido los ingredientes que han cocinado una experiencia vivida por los jóvenes.
Para Vicente Sánchez Migallón el sector de los ‘millenials’ o generación del cambio de siglo, se han convertido en la «generación de la esperanza para el vino y de ahí el esfuerzo que se está realizando desde organizaciones como la nuestra».
A lo largo de las horas el Enofestival se ha convertido en una cita social de cientos de jóvenes que se han dado cita en el Teatro Goya a lo largo de las horas, siendo a partir de las 20.00 horas cuando el Enofestival tuvo su punto álgido por las actuaciones y por las catas.
En el Enofestival han participado bodegas y denominaciones de origen como D.O. Ribeiro, Solaz, Freixenet, D.O. Catalunya, Torres, Vintae, Almazcara Majara, González Byass, Emina, San Millán, Iglup, Matarromera, Cuatro Rayas, Kopita, Campos Reales, Félix Callejo, Gïk, ginebra 987, Pago de Otazu y Pompita.
Entre los grupos que han puesto la música al encuentro han participado a lo largo del día estuvieron Soleá Morente, Carmen Boza, Lorena Álvarez y su Banda Municipal, Joe Crepúsculo, Los Nastys, Trajano! y Luis Brea y El Miedo.







































































