Es el dato más destacado de unas ordenanzas fiscales que mantienen congelados, un año más, los impuestos y las tasas municipales
Del mismo modo, los desempleados podrán solicitar el fraccionamiento y aplazamiento de la contribución (IBI) correspondiente a la vivienda habitual de la unidad familiar y del impuesto de vehículos. En cuanto a la cuota por la licencia de apertura de establecimiento, las personas desempleadas que decidan abrir un negocio tendrán una bonificación del 75% en la licencia de apertura.
En cuanto a las tasas, el concejal de Hacienda destacó el esfuerzo que se hace para seguir manteniendo servicios con cuotas lo más ajustadas posible y también congeladas un año más, excepto la Piscina, con una importante bajada. Así, la prestación de servicios “costará para los vecinos lo mismo que en 2016”, destacando además que son tasas que están en algunos casos bastante por debajo de las que se pagan por estos servicios en otros municipios de nuestro entorno.
Respecto a las novedades, la más destacada llega en la Piscina Municipal, con una bajada general de todas las cuotas de un 10%. “Financieramente podemos asumir esta bajada”, explicó, y puso algún ejemplo, como el abono familiar para familias con hijos mayores de 16 años, que pasa de 153’5 a 140 (que en el caso de familia numerosa o monoparental quedaría en 105), o el abono familiar para familias con hijos menores de 16, que baja de 119’5 a 110 (que para familias numerosas o monoparentales sería 82’5). También se recoge con claridad los miembros de la unidad familiar que pueden entrar en el abono familiar, incluyendo a los mayores de 26 años que residan en el domicilio familiar, siempre y cuando carezcan de cualquier renta.
En el IBI se modifica un párrafo para indicar que tendrán una bonificación del 20% los vecinos que tengan reconocida una discapacidad en grado mayor al 33% y acrediten percibir una pensión de invalidez por esa discapacidad. En la Escuela de Música se atiende una demanda de la Banda de Música para formar futuros miembros en instrumentos que sean demandados por la Banda. Así, las matrículas del 2º y 3º instrumento, en los que se prevea futura necesidad por la Banda, se bonificarán un 30%, con un máximo de 5 matriculados anualmente. En Deportes se incluye la posibilidad de solicitar en las Escuelas Deportivas 3 sesiones por semana en vez de 2, estableciéndose así una nueva cuota anual para este caso, de 101’70 euros.
Por otro lado, se regula una “Tarjeta de Accesibilidad Municipal”, que se otorgará temporalmente a las personas con movilidad reducida que tengan en trámite la Tarjeta de Accesibilidad Nacional, hasta que consigan ésta. Y por último, como en algunas ordenanzas quedaban desde que se aprobaron denominaciones como “minusválido” o “personas con minusvalía”, se indica que se cambian esos términos por “personas con discapacidad”.
Por la oposición, el portavoz de IU, Abel Raboso, apoyó este punto porque “es beneficioso para la ciudadanía” y solicitó más bajadas en algunas tasas concretas. Por el PP, su portavoz José Manuel Carmona, también las apoyó, aunque consideró las modificaciones “insuficientes”, pidiendo nuevas bonificaciones o bajadas, por ejemplo, en impuestos y tasas que afectan a autónomos o empresarios “para reactivar la economía local”. El portavoz socialista, Jaime Martínez, insistió en la necesidad de mantener un equilibrio presupuestario, pese a lo cual un año más se cumple el compromiso del gobierno municipal de congelar impuestos y tasas, con algunas bajadas en algunos casos, y manteniendo una buena prestación de los servicios.
El alcalde, Santiago García Aranda, cerró el debate reiterando que “en los últimos ocho años la congelación es una nota constante y reiterada” y que “si hay impuestos que hoy se bajan no es porque se hayan subido en estos ocho años, sino porque estaban altos antes”, con el último gobierno popular. Incluso destacó que, dado que el IPC previsto para 2017 es del 1’5%, esta congelación estaría suponiendo una bajada. En cuanto al apoyo a empresarios y autónomos, el alcalde explicó que “la práctica totalidad de la carga tributaria que sufren es carga estatal y autonómica” y remarcó que, en clave municipal, se bonifica hasta en un 75% la licencia de apertura.





































































