La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde esta semana al reparto de ayudas municipales a cooperantes locales que se acordó en la última reunión del Consejo Local de Cooperación. En total, se va a apoyar 10 proyectos diferentes por un montante total de 27.000 euros. A ese dinero se suman los 3.000 euros que se entregan a Cruz Roja Daimiel para la ayuda de emergencia por el terremoto de Ecuador. Y otros 3.000 euros aparejados al Premio Eusebio Ortega Torres, cuyo plazo de presentación de candidaturas permanece abierto hasta el 4 de noviembre.
Proyectos
Cuatro de los diez proyectos subvencionados por el Ayuntamiento de Daimiel se concentran en El Salvador. Allí se ayudará a la labor de las religiosas damas apostólicas en la zona de La Chacra en dos proyectos diferentes: uno para la prevención de la violencia con talleres de formación, y en otro que atiende a migrantes y familias deportadas desde México o Estados Unidos. En este mismo país, a propuesta de Jorge Pozuelo en representación de FUNDAMUNI, se colaborará con la Escuela de Liderazgo Juvenil “El Paisnal Solidario”, y con un programa de derechos para mujeres víctimas de violencia, a petición de Antonio Rodríguez López Tercero.
En el continente americano también se ayudará a la dotación de una cocina y un comedor para ancianos que gestiona la comunidad Pasionista en La Habana; y al equipamiento informático de un centro formativo para mujeres en Peronia (Guatemala), que mantiene la fundación de las religiosas josefinas ‘Trabajo y Dignidad’.
Los cuatro proyectos restantes se repartirán por África. En la Republica Democrática del Congo se reforzará el proyecto de nutrición “Mama wa bolingo” que atiende a niños y niñas hambrientos con alimentos básicos. Este proyecto viene de la mano de la religiosa pasionista Aureliana Rodríguez de Guzmán.
En Angola se subvencionará parte un proyecto de desarrollo agrícola para mujeres en la zona de Chiange, a propuesta de la religiosa josefina María Isabel López Morentín. En Senegal, se colaborará con una actuación encaminada a mejorar el acceso a la Educación Primaria de niños y niñas de la localidad Neomouratou, a través de una petición María del Mar Loro.
Y finalmente, la Asociación de Ayuda al Pueblo Saharaui “El Emel” ha conseguido una ayuda para sufragar parte de una ambulancia que atenderá a una población de 200.000 personas en el campamento de Dajla.






































































