Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

AMFAR reclama políticas de desarrollo que permitan que las mujeres se queden en los pueblos de Castilla y León

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El acto ha sido inaugurado por el Delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Francisco Javier López Escobar que ha estado acompañado por la directora general de la Mujer de Castilla y León, Esperanza Vázquez y ha estado encabezado por la presidentas nacional y provincial de AMFAR, Lola Merino y Nuria Alonso, respectivamente.

En su intervención, Merino ha reivindicado que las mujeres rurales castellanoleonesas, un colectivo formado por 443.000 mujeres, 38.000 de ellas de la provincia de Segovia, “sean protagonistas en las políticas de desarrollo rural que les permitan quedarse en los pueblos”, ya que de ellas depende, ha dicho, el futuro de nuestros pueblos. La responsable de AMFAR ha destacado que “el medio rural de Castilla y León tiene un gran peso en la estructura general de la región, teniendo en cuenta que aglutina 2.248 municipios, y que el 98% del territorio es rural”, ha indicado.

La presidenta nacional de AMFAR ha recalcado que las mujeres ya se han puesto manos a la obra para “activar” el desarrollo rural y frenar la despoblación a través del emprendimiento. Una realidad, ha dicho, que ya es evidente con datos que sitúan a Castilla y León como la tercera región de España en porcentaje de mujeres autónomas “El sector servicios sigue liderando el empleo de las mujeres de la región, dando trabajo al 87,9% de las ocupadas, frente al sector agrario, que sólo emplea a un 3,4%”, ha precisado Merino.

Las mujeres rurales de esta comunidad deben conocer también todas las oportunidades que les ofrecen los Programas de Desarrollo Rural. Algunas de ellas, según Merino, ya se han incorporado a la Titularidad Compartida, siendo Castilla y León la región con mayor número de mujeres bajo esta figura legal, 90 de un total de 200 que hay en toda España, “pero estas cifras deberían seguir creciendo en vuestro favor y en definitiva, en el del desarrollo de esta comunidad autónoma”.

La jornada ha continuado con distintas ponencias que han abordado las “Perspectivas del Desarrollo Rural para el periodo 2014-2020” impartida por el presidente de la Federación para la Promoción Integral de Castilla y León (PRINCAL); y una mesa redonda en la que han intervenido el Grupo Local de la Comarca La Moraña (ADRIMO) de Ávila; AIDESCOM, Campiña Segoviana; Asociación para el Desarrollo Integral de las Sierras de Salamanca (ADRISS); Asociación de Pinares del Valle de Soria (ASOPIVA); Asociación de las comarcas naturales de los Páramos y Valles Palentinos; además de haber contado con las experiencias de Olga Martín y María Jesús Gutiérrez como ejemplos de experiencias emprendedoras en el medio rural.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoJCCM 25NAdvertisement
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies