Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Provincia Toledo

La Diputación de Toledo colabora con Unicef financiando parte de sus actividades y obras humanitarias

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Institución provincial participará económicamente con 3.000 euros en las diferentes acciones y actividades gestionadas por el Comité de UNICEF en Castilla-La Mancha a favor de la infancia, que se suman a otras aportaciones relevantes, como la ofrecida de 15.000 euros para ayudar a los niños damnificados por el terremoto ocurrido en Ecuador en abril del presente año, y las que puedan producirse para colaborar en las ayudas al pueblo de Haití tras la devastación del Huracán Matthew hace unos días.

Álvaro Gutiérrez comparte los tres principales objetivos de UNICEF, que se ocupan de la sensibilización social, la captación de fondos y los avances administrativos para legislar en favor de la infancia.

Las acciones incluidas en el acuerdo forman parte del enfoque de sensibilización y educación para el desarrollo que el Comité de UNICEF en Castilla-La Mancha imprime a todas las actividades de movilización social que se llevan a cabo, y que están orientadas a la recaudación de fondos para contribuir al desarrollo de los programas de la organización en los países en desarrollo.

La Diputación Provincial de Toledo muestra así su sensibilización, dentro del ámbito provincial, con los proyectos relacionados con los derechos de la infancia y desea colaborar con UNICEF Comité Castilla-La Mancha en el desarrollo de los mismos.

Diputación colabora con el Comité de UNICEF en Castilla-La Mancha como representante del Fondo de las Naciones Unidas para la infancia en España, cuya misión es velar por el cumplimiento de los derechos de la infancia para su supervivencia y desarrollo, educación, protección, VIH/SIDA y políticas públicas a favor de la infancia.

Ciudades amigas de la Infancia

El presidente Álvaro Gutiérrez ha querido conocer los detalles del proyecto denominado “Ciudades Amigas de la Infancia (CAI)”, que quiere contribuir a mejorar las condiciones de vida de los niños, niñas y adolescentes, mediante la promoción y la implantación de políticas municipales que garanticen su desarrollo integral con un enfoque de derechos.

Este programa de UNICEF cuenta con el Sello de Reconocimiento CAI en toda España, incluida la ciudad de Toledo, que lo recibirá el próximo 15 de noviembre, pero la intención es que se amplíen y sean muchas las localidades toledanas incluidas en este reconocimiento.

Una Ciudad Amiga de la Infancia (CAI) respeta y aplica en sus políticas, normas y programas los derechos de la infancia contenidos en la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), un tratado internacional que recoge los derechos de la infancia y que es el primer instrumento jurídicamente vinculante que les reconoce como sujetos y defensores de sus propios derechos.

Se trata de fomentar la participación infantil en la vida de los municipios, para que sean actores protagonistas de los planes sociales, especialmente de aquellos que tengan que ver con sus demandas y necesidades.

Así, se proponen Consejos Infantiles para trabajar sobre diversas temáticas que serán después trasladadas al Consistorio para su estudio.

Los objetivos esenciales pasan por impulsar la adopción de planes de infancia municipales, promover la participación de los niños y niñas en la vida pública municipal a través de los consejos de infancia, impulsar el desarrollo de políticas municipales que tiendan a favorecer la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño y promover el trabajo en Red de UNICEF Comité Español con las entidades locales.

Los reconocimientos CAI y de Buenas Prácticas se conceden cada dos años tras un proceso de evaluación a los municipios e instituciones que se presentan a la convocatoria del programa. De esta forma se analiza que las líneas de actuación de la política pública diseñada en relación a la infancia y la adolescencia se ajusten a los requisitos exigidos.

Desde la Diputación, por tanto, se prevé colaborar con el Comité UNICEF Castilla-La Mancha para que los niños toledanos se animen a formar parte de su comunidad en los aspectos que sean de su interés.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANODIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementArtedental
JCCM 25NAdvertisementCONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies