Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

De Campo

Ángel Villafranca es elegido vicepresidente del Grupo de Diálogo Civil de Vino de la Comisión Europea

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Es a su vez presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, presidente de la Organización Interprofesional del Vino Español, presidente de la cooperativa BACO y vicepresidente de DCOOP

Castilla-La Mancha es la primera comunidad productora de vino en España, elabora más del 50% del vino y cuenta con más 200 cooperativas. La trayectoria de Ángel Villafranca siempre ha estado unida al sector del vino, es presidente de BACO cooperativa, que produce 2 millones de hectolitros y está integrada en el grupo DCOOP, del cual es vicepresidente, siendo la mayor cooperativa multisectorial española que integra a más de 130 cooperativas de base, cerca de 75.000 socios y una facturación aproximada de 950 millones de euros, en la que destaca por su producción de aceite y vino. Ángel Villafranca preside la Organización Interprofesional del Vino Español desde su constitución.

Grupo de Diálogo Civil

El Grupo de Diálogo Civil está formado por las organizaciones representativas del sector productor, comercializador, comercio e industria, además de ONGs medioambientalistas, representantes de los consumidores, etc. Es el foro oficial que analiza con la Comisión Europea todos los aspectos relevantes para los sectores agrarios.

En el caso del sector del vino, las prioridades del Grupo de Diálogo Civil serán el análisis continuado de la situación de mercado en la UE y en el resto del mundo, así como la evolución del posicionamiento del sector europeo en el mercado global. La Comisión analiza juntos con el sector las estadísticas que elabora, la reglamentación comunitaria sobre los derechos de plantación, su aplicación en los Estados miembros y el futuro del sistema. Otras cuestiones relevantes son los planes nacionales de apoyo, el etiquetado o la reglamentación de aditivos.

Los miembros del Grupo mantendrán debates estratégicos sobre el futuro del sector del vino europeo dentro de las discusiones de la Reforma de la PAC, y sobre qué instrumentos son los más adaptados a la necesidad del sector del vino, además de la gestión de riesgos y los mecanismos de gestión de mercado. Una de las cuestiones que Cooperativas Agro-alimentaria introducirá en el debate es la mejora de la posición de los agricultores en la cadena alimentaria mediante el fomento de la integración cooperativa que hagan ganar peso en el mercado a las empresas de sus socios productores.

MMC Septiembre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Bodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOLegado Quijote GenéricoArtedental
CONSEJO REGULADOR 24FECIRAUTO 2025ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies