Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

El consejero de Agricultura y presidente de la ‘Fundación Dieta Mediterránea’ destaca la importancia del vino en nuestra cultura

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Martínez Arroyo ha anunciado la celebración de los premios de ámbito nacional para la industria agroalimentaria, denominados ‘Premios Columela’ al aceite, pan y vino que en su primera edición se celebrarán en Toledo

Además ha anunciado un nuevo evento para dar visibilidad a la industria agroalimentaria comprometida en el país, «queremos premiar a aquellos que más se comprometan con los valores de la Dieta Mediterránea y a aquellas empresas significativas en el pan, aceite y vino, en un proyecto más para expandir la Fundación».

En esta línea ha explicado «necesitamos llegar a acuerdos con los países de nuestro entorno para poner en marcha nuevos proyectos de colaboración para presumir de la Dieta Mediterránea, entre todos, no solamente en España». Y, ha añadido, “estamos en estos momentos trabajando con otros países de Mediterráneo para un proyecto de turismo del medio rural que se apoya en productos tradicionales o autóctonos».

La Dieta Mediterránea forma parte de la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y actualmente es una oportunidad para ofrecer un registro documental acerca de los paisajes, actividades agrícolas, ganaderas o pesqueras; los oficios, actividades culinarias, alimentos y recetas; festividades que conforman el patrimonio de nuestras comunidades autónomas que se pueden registrar en el IDIME (www.inventariodietamediterranea.com).

Paralelo 40 – Observatorio de la Dieta Mediterránea

Como la Dieta Mediterránea se basa en el consumo de productos de proximidad más ligado a la latitud (condiciones climáticas) en las que se encuentra el mar Mediterráneo (Paralelo 40) se ha creado un Observatorio mundial con este nombre para monitorizar este estilo de vida y difundir sus beneficios.

En este sentido, el consejero ha destacado que «la dieta no es más mediterránea por estar al lado del mar -en Valencia, Cataluña o Andalucía, o en las regiones italianas limítrofes- sino que es mediterránea la dieta por estar en una zona del mundo, en la que se dan unos cultivos que han permitido generar unos hábitos de consumo y una forma de ver la vida distinta” y eso ocurre en todo el Paralelo 40 donde coinciden en esa zona del mundo cultivos “donde hoy día se está produciendo aceite de oliva, vino, frutas y hortalizas, en las que hay los mismos cultivos porque fundamentalmente se dan las mismas condiciones climatológicas», ha explicado.

El Paralelo 40 es, por tanto, una iniciativa de la Fundación Dieta Mediterránea que promociona, recopila y difunde la investigación interdisciplinaria y multisectorial desde las vertientes alimentaria y agraria de salud, cultural, económica, gastronómica y medioambiental. Se centra en la promoción de estudios científicos y el desarrollo de recomendaciones sobre estilos de vida y hábitos alimentarios saludables.

El Comité Científico del Paralelo 40 es un grupo de prestigiosos investigadores internacionales dirigido por el Dr. Ramón Estruch, presidente del mismo y coordinador del ensayo en Dieta Mediterránea más sólido a nivel científico, PREDIMED.

Proyecto europeo, MedDiet

La Fundación Dieta Mediterránea que preside, Francisco Martínez Arroyo representa a España en este proyecto MedDiet que promociona productos de seis países del norte y del sur Mediterráneo: España, Italia, Grecia, Líbano, Egipto y Túnez.

El proyecto tiene como objetivo concienciar por un lado, a los consumidores, particularmente jóvenes de la región euromediterránea del riesgo de perder hábitos saludables del estilo de vida mediterránea; y, por otro lado, a los restaurantes, como principales promotores. Además, se quiere reforzar la capacidad de los colegios, autoridades locales y otras instituciones para que velen por la salvaguarda de la Dieta Mediterránea.

Restaurantes Dieta Mediterránea

La certificación de los restaurantes con sello MedDiet aporta valor añadido y proyección internacional a los restaurantes que basan su oferta y menú en una verdadera cocina mediterránea con productos de temporada, de proximidad y de calidad. Una calidad certificada por nuestras denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas.

En Castilla-La Mancha ya se han acreditado -con este logotipo diferenciador- 38 restaurantes, además de la Escuela de Hostelería; siete en Ciudad Real, cuatro en Albacete y dos en Cuenca. Y, próximamente se acreditarán cinco en Guadalajara.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Bodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Artedental
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies