Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Los Lectores

«170 años para conseguir la igualdad real entre mujeres y hombres»

Lola Merino Chacón

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Profundizando en algunos de los titulares que se desprenden de este documento comprobamos que el número de mujeres en puestos de responsabilidad sigue siendo muy bajo y que ganan poco más de la mitad que los hombres a pesar de trabajar más horas.

Hace unos días, otro estudio elaborado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada ratificaba estos datos y añadía otros no menos preocupantes como que el 70 % de las horas dedicadas al trabajo doméstico las realizan las mujeres o que ‘ellas’ tan sólo ocupan un 10% de las posiciones de liderazgo en empresas privadas y un 17% en consejos de administración.

La brecha de desigualdad es aún más significativa en el entorno rural español. En la actualidad hay seis millones de mujeres que viven en pequeños municipios, mujeres de unos 50 años, esposas y madres, con dos o tres hijos, que dedican a las tareas domésticas una media de 8 horas diarias.

Sólo el 30 % se declara ama de casa exclusivamente y el resto, confirma que comparte estas labores con otra actividad laboral a la que suele dedicar unas 5 horas diarias más.

El sector servicios es el que más mujeres ocupa en un 78 % del total de ocupadas mientras que sólo el 2 % trabaja en el sector agroalimentario.

Las mujeres rurales cobran entre 400 y 1.000 euros mientras que los hombres tienen un sueldo entre los 1.000 y 1.400 euros. Apenas un 4 % del colectivo femenino tiene presencia en los órganos directivos del mundo rural pese a que una cuarta parte de los socios de cooperativas son mujeres.

Los cambios estructurales del modo de vida agrícola ha condicionado la permanencia de las mujeres en el medio rural provocando su éxodo hacia zonas urbanas, donde encuentran mayores y mejores oportunidades laborales, lo que ha acelerado que el proceso de masculinización en el campo sea aún mayor.

La potencialidad de las mujeres como agente activo en el ámbito rural es inmensa y requiere de una atención específica acorde a sus diferentes expectativas. Prueba de ello es que el 54 % de las personas que emprenden en los pueblos son mujeres, más de 370.000 emprendedoras que han decidido abrir su negocio y crear empleo en nuestros municipios, sin olvidar que hay un 27 % de mujeres titulares de explotaciones.

En AMFAR hemos conseguido logros importantes, como la aprobación de la Titularidad Compartida en las Explotaciones Agrarias que reconoce la igualdad de derechos entre la mujer y el hombre. Debemos seguir caminando en esa dirección para conseguir acortar esos más de 170 años que los diferentes estudios evidencian que tardaremos en conseguir la igualdad real entre mujeres y hombres.

Desde AMFAR reclamamos una política de desarrollo rural sostenible e integrada que tenga en cuenta explícitamente a la mujer, su necesidad de formación y su capacidad de emprendimiento. De igual modo, consideramos necesario el compromiso y la implicación de las instituciones públicas, el tejido empresarial, el colectivo masculino y la sociedad en su conjunto, para avanzar con paso firme en la igualdad de oportunidades y en la plena integración de la mujer en todas las esferas socioeconómicas.

Lola Merino Chacón

Presidenta Nacional de AMFAR

Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural

MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarArtedentalBodegas Símbolo octubre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANO
FECIRAUTO 2025CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies