Teníamos sobradas razones para hacernos ilusiones más cuando ese partido, al igual que otros, bastantes entidades sociales y vecinos en general, nos ayudaron a conseguir que se abriese la Unidad de Hospitalización Breve en el Hospital Mancha Centro para personas con enfermedades mentales en estado de crisis agudas, después de estar terminada desde hacía cuatro años y que no se abría cuando tanta falta hacía.
Hoy seguimos pensando, aunque algunos nos tachen de ingenuos, que aquel apoyo de los socialistas era tan sincero como el de los demás, pues, como todo el mundo sabe, fue el Gobierno de José María Barreda quien proyectó y puso en pie esa estructura de hormigón, paralizada ya casi seis años de forma inexplicable, cuando tanta falta hace su terminación y puesta en funcionamiento.
Teníamos razones, una vez formado el nuevo gobierno de la JCCM, para pensar que esta vez sí que lo íbamos a conseguir, pues Rosa Melchor había llevado, como diputada de la asamblea regional y con el apoyo de su partido, el PSOE, una enmienda a los presupuestos de la JCCM para 2.015 de 300.000 € para poder reanudar las obras y terminar dicha Residencia. Unos meses después, el PSOE local, en un resumen de las propuestas más destacadas de su programa electoral para las municipales, en un boletín en cuya portada aparece un poster a todo color de Rosa Melchor, actual alcaldesa de Alcázar, aparece la PROMESA LITERAL SIGUIENTE:
. Promoveremos a Alcázar como zona de PREFERENCIA REGIONAL en la atención INTEGRAL de Salud Mental INSTANDO a la TERMINACIÓN del proyecto paralizado de la RESIDENCIA de Enfermos Mentales.
Con esos precedentes, quien podía pensar que el Grupo Socialista, con la Alcaldesa a la cabeza, se ABSTUBIESEN en las tres Mociones que han ido a Pleno solicitando al Gobierno Regional, presidido por el Socialista García Page, que se habilite una partida para terminar dicha Residencia de Salud Mental y la puesta en marcha de un Plan Asertivo Comunitario con el que hacer frente a aquellas personas que necesitan ser atendidas en sus domicilios.
Pues como bien saben Vds., después de que recientemente la JCCM haya aprobado elevar el techo de gasto de la comunidad autónoma de Castilla la Mancha para 2.017 nada menos que en 240 millones de euros, cómo se puede entender que el Consejero de Sanidad y el gobierno presidido por García Page, se sigan negando a atender la justas y necesarias peticiones que Luz de la Mancha, 23.000 vecinos de esta comarca y prácticamente todos los partidos, sindicatos y entidades sociales, le han hecho llegar para buscar una solución del problema residencial que llevamos tanto tiempo reivindicando y dicho plan Asertivo Comunitario.
Nuestra Asociación no quiere pensar ni por asomo que en tema tan importante, sensible y necesario, el PSOE local y regional, en las vísperas de las elecciones municipales y autonómicas de Mayo del 2.015, actuara de cara a la galería haciendo demagogia electoral, con tal de ganar unos cientos o miles de votos con este problema sanitario y humano, porque en política no todo vale.
Como la esperanza es lo último que se debe perder en esta vida, deseamos que el PSOE local y regional cambien de actitud y recuperen su Compromiso de antes de las elecciones municipales y autonómicas de Mayo del 2.015 y en los próximos presupuestos de la JCCM para 2.017 se incluyan las partidas presupuestarias necesarias para poder terminar la residencia y la puesta en marcha del plan asertivo comunitario.
De no hacerlo es fácil que la gente piense que los programas están para no cumplirlos, por llamativos y necesarios que sean, y que cuando se esta en la Oposición se promete y se apoyan todas las reivindicaciones y movilizaciones que sean necesarias para alcanzar el poder a costa de lo que sea, y cuando éste se alcanza, si te he visto no me acuerdo, con el agravante de que, si se lo recuerdas, se van a molestar y te van a poner en la lista de los enemigos, aunque no los seas.
Para que todo lo anterior tenga el final que seguro todos deseamos y necesitamos para atender a nuestros familiares con enfermedades mentales, para que lleven una vida lo más digna posible, pues los recursos para que esto sea posible, puestos por las autoridades político-sanitarias de nuestra región, son a todas luces insuficientes, a pesar del esfuerzo y el cariño que sus cuidadores y los profesionales que los atienden sea ejemplar, el Consejero de Sanidad y el Gobierno de la JCCM, presidido por el socialista García Page, deben, de una vez por todas, incluirlos en los presupuestos para 2.017 .
Y si el principal argumento para no terminar la obra es el de contar con un presupuesto escaso, solicitamos a Rosa Melchor y a todos los Alcaldes de la Comarca Mancha Centro que den un paso al frente y estudien seriamente la propuesta del Alcalde de Campo de Criptana, D. Antonio Lucas-Torres, de establecer un convenio entre todos para aportar los fondos necesarios, con criterios de proporcionalidad, que permita reanudar las obras, reduciendo la carga de los presupuestos de la JCCM. Todo menos justificar la situación actual.
Joaquín Arias Abengózar
Secretario de Organización de la Asociación Luz de la Mancha