Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

La Junta será ‘cómplice’ de cooperativas en innovación y adaptación a las nuevas tecnologías y las ayudará a crecer

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El consejero Martínez Arroyo ha destacado hoy que “los proyectos de integración comercial -considerados como EAPIR- tendrán que tener más de 45 millones de euros de facturación para poder acceder a más ayudas y ser prioritarias en las ayudas FOCAL”.

Ha sido un anuncio realizado durante la la I Jornada de Difusión de la Innovación en el Sector Cooperativo Agrario (DICA), en una puesta en común y de contacto entre más de 250 representantes de 180 cooperativas agrarias de vino, aceite y piensos de la región; organizada por la UTECO y Solagro, en el Hotel Beatriz de Toledo.

«En el Decreto de Entidades Asociativas Prioritarias (EAPIR) establecemos -desde el Gobierno regional- el mínimo de facturación por sector que tienen que tener las empresas resultantes de los procesos de integración comercial”, ha asegurado el consejero de cara al futuro de las cooperativas resultantes del proceso de integración comercial. Y ha puesto como ejemplo que, “en el sector del vino, los proyectos de integración comercial tendrán que tener más de 45 millones de euros de facturación para poder acceder a más ayudas y ser prioritarias en las ayudas FOCAL en Castilla-La Mancha”, para incentivar que las cooperativas den el paso.

Para el titular de Agricultura de Castilla-La Mancha “es la clave que tiene la Administración para incentivar estos procesos” y ha avanzado que esta próxima línea FOCAL (que se publicará antes de que termine el año dotada con 70 millones de euros y que incluirá de nuevo al sector del vino), va a ser la que, “de verdad, va a conseguir que en el sector del vino de Castilla-La Mancha, las empresas den el paso de la integración comercial para ganar tamaño y aumentar su capacidad de negociación en los mercados”, convencido de que las cooperativas aprovecharán la oportunidad de unirse para acceder a más ayudas.

Precisamente, en el sector del vino, Martínez Arroyo ha enumerado muchos de los logros conseguidos en el último año en el que el precio ya ha subido un 20 por ciento, en una campaña de excelente calidad en Castilla-La Mancha. Un año muy importante para la viticultura en España y, fundamentalmente, en nuestra región donde, «hay que estar alerta para que las empresas cumplan la legislación y en el caso del vino, el pago a treinta días de la uva es una cuestión muy importante”, así como, “también la obligación de firmar un contrato por escrito el comprador y vendedor de uva”. En este sentido, “hemos avanzado mucho y queda mucho por hacer, indudablemente, y en Castilla-La Mancha, “queremos contribuir al control del sector del vino, de hecho, esta campaña hemos puesto en marcha un Control de la Trazabilidad del Vino y vamos a publicar los resultados en los próximos meses».

Exportaciones de productos agroalimentarios

A preguntas de los periodistas respecto a cómo puede afectar a las exportaciones de la industria agroalimentaria la elección del nuevo presidente de Estados Unidos, Martínez Arroyo ha señalado «a nosotros nos interesa que el comercio mundial sea lo más ágil y flexible posible y EEUU es uno de los países que para Castilla-La Mancha es fundamental”. Y, por otro lado ha esperado que no sucedan -en el mundo globalizado en el que vivimos-, “las posibles restricciones que pueda haber ahora en la priorización del producto norteamericano frente al producto de fuera”. Y ha defendido al sector agroalimentario castellano-manchego que “está esperando que no se cumplan, en este caso, las promesas electorales».

Contenido de la Jornada

La jornada comenzó con la inauguración a cargo del consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo que ha respondido a la pregunta, “¿Cómo aplicar la innovación y las nuevas tecnologías al sector cooperativo?”; el director de Solagro Ingenieros Asociados, Ernesto Tardío Boo; de la presidenta de la Unión de Cooperativas Agrarias de Toledo, Encarnación Majano Martín; del presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha, Javier López. A continuación intervino el propio director de Solagro sobre «Innovación en la dirección integrada de proyectos».

El objetivo es difundir la aplicación de la innovación en el sector cooperativo agrario en Castilla-La Mancha). La jornada está organizada por Solagro Ingenieros Asociados, especialistas en ingeniería agroalimentaria y, en concreto en ingeniería avanzada en BIM (cuyas siglas en inglés son Building Information Modelling que aplica un sistema de software dinámico de modelado de edificios en tres dimensiones y en tiempo real para disminuir la pérdida de tiempo y los recursos en su diseño y construcción). Además cuenta con el apoyo de la Unión de Cooperativas Agrarias de Toledo-UTECO y Caja Rural de Castilla-La Mancha.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ArtedentalTendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoJCCM 25NAdvertisementDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies