Así lo ha indicado la alcaldesa de la ciudad, Milagros Tolón, durante la visita que ha realizado al Parque Escolar de la ciudad, en la que ha indicado que esta celebración va a ser «muy importante» para el patrimonio de Toledo, que no solo van a disfrutar sus ciudadanos sino que se va a «enseñar al mundo».
La regidora ha explicado que el Ayuntamiento está elaborando el calendario de actos que, al igual que ha ocurrido con la Capitalidad Gastronómica, va a estar abierto. Así, ha señalado que a partir del 26 de noviembre, con el acto inaugural, comenzarán todas las actividades, la más próxima el 2 de diciembre con el concierto participativo ‘El Mesías de Händel’.
«Serán actos durante todo el año que estamos perfilando», ha manifestado Tolón, quien ha apuntado que 2017 será un año donde la autoestima de los toledanos «estará más alta por la ciudad que tenemos».
BALANCE DEL AÑO GASTRONÓMICO
Preguntada por el balance del año gastronómico, la alcaldesa ha indicado que las cifras indican que ha habido «mucho más volumen de negocio» y que se ha superado el Año Greco. Aunque ha señalado que dentro de 15 días se darán todos los resultados.
«Los datos nos demuestran que este año ha sido muy bueno para la ciudad y crea un precedente porque a Toledo no se la conocía en el mundo por su gastronomía, si por su monumentalidad, y a partir de ahora se le va a poner en el mapa de la gastronomía de España y el mundo».






































































