
La sesión de trabajo reunirá a un centenar de Directivas Locales de AMFAR
La Presidenta Nacional de AMFAR, Lola Merino, valora la importancia de estas acciones formativas porque ‘como movimiento asociativo que somos, tenemos la responsabilidad de informar, asesorar, aconsejar, acompañar y atender a las mujeres maltratadas en el ámbito rural, por eso es necesario saber cómo hay que actuar en cada caso’. Lola Merino insiste en que ‘nuestra obligación es ayudar a las mujeres pero también a sus hijos porque no olvidemos, que el ejercicio de la violencia en el ámbito familiar siempre afecta a los más pequeños, bien como receptores o bien como testigos y si no se les ayuda’, añade, ‘crecerán inmersos en el miedo’.
Un centenar de Directivas Locales de AMFAR han confirmado su asistencia a esta sesión de trabajo en la que también se analizarán cuestiones relacionadas con los ‘Derechos de las Mujeres Víctimas de la Violencia de Género’ y ‘Ciberacoso: Peligros en el uso de Internet y Redes Sociales’. Ricarda Barato Triguero, Jefa de la Unidad contra la Violencia de Género de la Subdelegación de Gobierno, y Francisco Javier Jiménez Bañales, Tte. De la Guardia Civil y Licenciado en Psicología Clínica, serán los encargados de impartir estas dos conferencias y de dar respuesta a todas las preguntas que se planteen.
La jornada informativa de este viernes, 25 de noviembre, comenzará a las 10:30 horas y se celebrará en la Sala de Reuniones de ASAJA, Avda. Rey Santo, número 8, 1ª Planta (Ciudad Real).







































































