


Las actividades de conmemoración del Día internacional de la violencia contra las mujeres tenían su acto central este viernes con el acto de visibilización contra la violencia de género que se ha celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. La concejal de Mujer, Alicia Loro, intervenía en primer lugar para insistir en “que queda mucho por hacer aún para acabar con este problema, aunque seguimos trabajando en la dirección correcta”. “Prueba de ello –continuaba- es el éxito obtenido” con el proyecto de sensibilización ‘Daimiel, sumando esfuerzos’ al que se han adherido 32 empresas locales a las que se les ha entregado sus respectivos distintivos. A ellas les daba las gracias la concejal por su participación e implicación, señalando que se trata de un proyecto abierto a nuevas incorporaciones.
Una satisfacción que compartía la técnico de Mujer, Sara Astillero, que, tras enumerar los nombres de estas empresas, citó las acciones que se comprometen a realizar. En un ámbito general, los establecimientos de hostelería incluirán el logotipo en el menú, harán chapas especificas que lucirá el personal laboral, e incluso, algunos pondrán algunos platos el nombre de la iniciativa. El sector servicios, además de constatar su adhesión con un vinilo situado en sus escaparates, regalarán pegatinas e insignias a los clientes en los paquetes de regalo, bolsas y tickets de compra. Por su parte, las grandes empresas llevarán a cabo actividades de sensibilización en su plan de comunicación interna y facilitarán a los trabajadores lazos para lucir en este día. El logotipo permanecerá presente en las páginas webs y perfiles de las empresas en las redes sociales.
Acto institucional
Una vez entregados los distintivos, el alcalde, Leopoldo Sierra, ha valorado el apoyo del sector empresarial en la lucha contra la violencia de género. “Es importante luchar todos juntos por evitar este sin sentido que ya ha ocasionado la muerte de 40 personas en lo que va de año”. El alcalde también ha tenido palabras de agradecimiento para las profesionales del Centro de Mujer de Daimiel por la programación llevada a cabo durante estos días. Para terminar subrayaba la importancia de denunciar cualquier tipo de agresión con el fin de que sean las administraciones quienes las “acompañe” y “arrope”.
Tras su intervención se ha llevado a cabo la entrega de premios a los jóvenes ganadores del concurso de eslóganes. Adrián García-Muñoz se quedaba el tercero con “0 miedo, 1 llamada y 6 mil policías”. Irene Astillero conseguía el segundo lugar con un anagrama contra la desigualdad, mientras que el primer premio le correspondía a Elena Jiménez Gómez-Limón, con “Somos el grito de las que no tienen voz”. Estas frases reivindicativas se utilizarán para la campaña del año que viene. Los tres ganadores leyeron, además, el manifiesto contra la violencia de género de este año.
Antes del acto, el director de La Caixa en la localidad, Juan Perea, entregaba al alcalde y a la concejal de Mujer un cheque por el valor de 1.500 euros para apoyar las iniciativas locales contra la violencia hacia las mujeres. Sierra les agradecía su colaboración, “que dice mucho de la sensibilidad de esta entidad hacia este problema”. Por su parte, Perea, reiteraba “el compromiso de la obra social de ‘La Caixa’ con las poblaciones en las que estamos implantado, simplemente revertir en el pueblo parte de lo que nos da”.






































































