Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Los Lectores

Comunicado de la UJCE de Pedro Muñoz ante el 25N

UJCE de Pedro Muñoz

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Vivimos en un sistema capitalista-patriarcal en el que los hombres nos asesinan, violan, maltratan, menosprecian, acosan, marginan y explotan a las mujeres por el simple hecho de serlo. El feminicidio es la punta de la pirámide de las violencias machistas, la cual no existiría sin una base llena de micromachismos, humor sexista, desigualdad y acoso sexual en el trabajo, entre otras muchas violencias patriarcales.

¿QUÉ DENUNCIAMOS?

En España se comete una violación cada ocho horas, y más del 70% de los agresores son conocidos de la víctima, generalmente personas cercanas, como familiares o parejas, y por tanto la mayoría de las violaciones son en casa de la víctima o de conocidos, en espacios que podrían considerarse seguros. La violación suele producirse sin que haya uso de armas o violencia física. En el 80% de las violaciones no aparecen lesiones graves, y está demostrado que no hay diferencias significativas respecto a la presencia de lesiones genitales en las relaciones consentidas y en las violaciones, resultado que explica cómo en la mayoría de los casos no es la fuerza física el elemento que caracteriza las violaciones, sino más bien la amenaza, la coacción, el miedo o el uso de drogas. De hecho, la presencia de sustancias tóxicas en las violaciones ocurridas entre 2010 y 2012 representan el 37%.

A la víctima se le culpabiliza en demasiadas ocasiones diciendo que lo iba buscando, que iba borracha, que vestía indecente, que no se resistió, que ya sabía lo que le podía pasar, que es culpa suya haber sido violada. Los agresores se burlan muchas veces compartiendo fotos de los hechos, humillando a la víctima, y perpetuando aún más de que en nuestra sociedad es más vergonzoso ser violada que violar. En lo que llevamos de año se han cometido 92 feminicidios y asesinatos de mujeres en España ante la pasividad de las instituciones, los medios de comunicación y los movimientos sociales y políticos.

También denunciamos la dejadez y abandono por parte de nuestras instituciones de esta lacra; donde únicamente se realizan actos simbólicos sin ningún calado ideológico. Pero, incluso, llegando a prohibir la exposición de pancartas con el lema ¡contra la violencia machista!, como el caso del Ayuntamiento de Campo de Criptana. Desde la UJCE de Pedro Muñoz, todo nuestro apoyo a la activista y concejala de IU-Ganemos Campo de Criptana, Maria del Carmen De la Guia Sánchez-Carrillejo, que hoy nos ha puesto voz y acción a todas. Ha colocado la pancarta durante el minuto de silencio, aunque después el personal del Ayuntamiento, ha decidido retirárselo.

¿QUÉ PROPONEMOS?

La única manera de ser libres es construir desde los feminismos una sociedad que se fomente la diversidad de cuerpos, identidades de géneros y orientaciones sexuales. Abogamos por la libertad a la hora de ser, de estar en el mundo, y de relacionarse con las demás. La heteronormatividad existe, y coarta nuestra libertad sexual, naturalizando la heterosexualidad como norma e imponiéndonos roles de género para que dicha orientación sexual sea la única considerada normal. Creemos que la dignidad no será posible mientras sigamos bajo los polos de adoctrinamiento masivo que son la feminidad y la masculinidad y el yugo del binarismo de género. Éstas etiquetas, reduccionistas y cargadas de prejuicios, son las que nos permiten jerarquizar las relaciones interpersonales y considerar que unas son superiores y otras inferiores. Debemos visibilizar a la transfobia, odio y maltrato hacia las personas trans (en especial las mujeres), por ser una de las violencias machistas más ocultas, que cada año mata con total impunidad. El 45 por ciento de los menores trans “han intentado suicidarse” al menos una vez en su vida, y en los últimos 8 años 112 personas trans han sido asesinadas en Europa.

Ante esta barbarie, debemos responder unidas y combativas, crear lazos de hermandad y sororidad que fomenten el empoderamiento colectivo de las mujeres, con la alegría feminista y revolucionaria como bandera. Necesitamos un movimiento feminista amplio, diverso pero con espacios que cree unidad para responder juntas ante los ataques del patriarcado. Y no solo para este 25 de noviembre o el 8 de marzo, la lucha feminista es continua y diaria. Nos vemos obligadas a seguir gritando que el machismo nos mata, que nos queremos vivas, libres, diversas y en lucha y declaramos la autodefensa feminista como una arma legítima. Debemos llevar a la práctica el feminismo en las casas, las aulas, los curros, las calles, las plazas, las camas, los barrios y los pueblos, un feminismo combativo que esté donde estallen las contradicciones patriarcales, que apoye y empodere a las oprimidas y que denuncie a los machistas y a sus cómplices.

Dentro de estas propuestas, también hay que poner en valor las dinámicas e iniciativas de las activistas feministas que tenemos en la comarca. Desde aquí, todo nuestro apoyo a la Asamblea 7N de Alcázar de San Juan y a su lucha, que esta semana ha denunciado mediante comunicado, la utilización sexista del cuerpo de la mujer para la publicidad de una empresa de dicha localidad.

UJCE de Pedro Muñoz

MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOBodegas Símbolo octubre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Artedental
ITV Cita previa 2024FECIRAUTO 2025CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies