


Con la presentación de los vinos jóvenes 2016 por parte de bodegas y cooperativas echa a andar este ambicioso proyecto
Una presentación que tal y como explicaba el alcalde criptanense ha sido posible gracias al trabajo y esfuerzo de muchas personas que “hoy lo ven recompensado con esta puesta de largo”. En esta línea, señalaba que Escuela de Catadores nace para poner en valor los vinos y los principales productos del sector primario, en tanto que “aún teniendo la materia prima es necesario sensibilizar a la población, creer en lo nuestro y sobre todo potenciar en lo que se falla que es precisamente esa comercialización y esa promoción”. Antonio Lucas-Torres felicitaba a las bodegas y cooperativas por apoyar esta iniciativa y por presentar sus vinos en estas jornadas de enoturismo 2016, asegurando que “su trabajo y su confianza son fundamentales para que Escuela de Catadores sea un proyecto con grandes resultados a medio y largo plazo”.
Por otro lado, agradecía la presencia y el apoyo de Custodio Zamarra tanto en el proyecto como en esta presentación de los vinos jóvenes. En este sentido, el afamado sumiller aseguraba que “es fundamental trabajar y promocionar los vinos en tanto que son un pilar fundamental para la gastronomía y para la economía”. Asimismo y en relación a Escuela de Catadores ponía en valor su objetivo de formar a la sociedad en una materia tan importante como la viticultura y todo lo relacionado con la industria agroalimentaria, asegurando que “en la formación está el futuro”.
Por otro lado y además de esta presentación, esta primera jornada de Enoturismo en la Tierra de Gigantes se completaba con actividades para los escolares y con la primera de las catas impartida por el criptanense y galardonado con el título de mejor barman de Castilla-La Mancha, Santiago Escribano, quien ha dirigido un taller de coctelería con vino.






































































