Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Provincia Toledo

PSOE de Toledo apoya al Gobierno para revertir el superávit de los consistorios en empleo y políticas sociales

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El secretario general del PSOE de la provincia de Toledo, Álvaro Gutiérrez, resalta la oposición útil y responsable que el Partido Socialista está llevando y que ha permitido alcanzar logros importantes como la subida de un 8% del Salario Mínimo Interprofesional

Así lo aseguraba hoy el secretario general del PSOE de la provincia de Toledo y presidente de la Diputación provincial, Álvaro Gutiérrez, durante la rueda de prensa que ofrecía en la que anunció “que presentaremos en los ayuntamientos toledanos una moción instando al Gobierno de España a la modificación legal necesaria que permita la reinversión del superávit de las administraciones locales”.

Gutiérrez compareció ante los medios de comunicación acompañado por los vicepresidentes de la Diputación Fernando Muñoz, María Ángeles García y también alcaldesa de Pantoja, y Tomás Villarrubia y alcalde de Orgaz; el diputado provincial y alcalde de Alameda de la Sagra, Rafael Martín; y los alcaldes y alcaldesas de Madridejos, Tembleque, Casasbuenas, Yuncos y Camarena, José Antonio Contreras, Jesús Fernández, Francisca Reyes, María José Gallego y Rosario García.

Recordaba Gutiérrez que “ésta es una de las reivindicaciones principales de los ayuntamientos y así se trasladó desde la Federación de Municipios y Provincias al Gobierno central en la reunión de la Comisión Nacional de Administración local”.

“Desde el Partido Socialista siempre hemos defendido la demandas de las corporaciones locales y consideramos que es el momento de modificar una ley como la de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad financiera que castiga a los ayuntamientos cumplidores en las cuentas, obligándoles a destinar su superávit a pagar deuda e impidiéndoles que su esfuerzo y ahorro lo dediquen a lo realmente importante, las personas”, añadía.

También resaltaba el secretario general del PSOE toledano y alcalde de Escalona que “la administración local es la más cumplidora con los objetivos marcados y la única en superávit”, añadiendo que “la deuda local ya ha llegado este año al objetivo del 3% fijado para 2020, con cuatro años de adelanto”.

Consideraba Gutiérrez como “es imprescindible que el Gobierno central escuche y atienda las demandas de los ayuntamientos, que son justas, razonables y necesarias para seguir poniendo los intereses de los vecinos y vecinas por delante de cualquier otro, como administración más cercana a la ciudadanía y continuar llevando a cabo inversiones, desarrollo y el fortalecimiento del estado del bienestar”.

Esta petición de reinversión del superávit de los ayuntamientos forma parte del paquete de medidas que el PSOE está poniendo sobre la mesa en el Congreso de los Diputados “como partido responsable y útil que están permitiendo llegar a acuerdos o imponer con nuestros votos y los de otros grupos medidas al Gobierno que hasta ahora se había negado a tomar”.

Valoraba Gutiérrez la iniciativa parlamentaria que está llevando el PSOE desde que se inició la legislatura “volcando todo su esfuerzo y acción política en la mejora de las condiciones de vida y el bienestar de los españoles y en revertir las políticas dañinas que impuso el PP durante sus años de mayoría absoluta”.

Una presión, resaltaba el secretario general del Partido Socialista de Toledo, que ha permitido que gracias a ella y desde la oposición “se haya conseguido la mayor subida de la historia del Salario Mínimo Interprofesional. Un 8% en una sola tacada, la primera medida socialdemócrata en 5 años de gobierno del PP”.

Otra de las propuestas de los socialistas en el Congreso conseguidas y destacadas por Álvaro Gutiérrez es la elevación del tope de déficit de las comunidades autónomas al 0,6%, “lo que supone que las regiones van a tener 4.000 millones de euros en 2017 para volcar en el sostenimiento del estado del bienestar, en educación, sanidad, dependencia y servicios sociales”.

Aludía también a otras iniciativas de calado en marcha a propuesta del PSOE como la derogación de la LOMCE, un gran pacto de estado social y político por la educación, la derogación de la reforma laboral y de la ley mordaza o el impulso al pacto de estado en materia de violencia de género.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarArtedentalVinícola del Carmen Nov25
JCCM 25NAdvertisementJCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies