Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Los Lectores

Balance de las actividades y de las reivindicaciones que durante el año 2.016 ha realizado Luz de la Mancha

Asociación Luz de la Mancha

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Esto ha supuesto para nuestra asociación y para el colectivo de personas y familias que representamos una decepción que no esperábamos del PSOE, teniendo en cuenta las promesas electorales y las buenas relaciones que manteníamos con ellos antes de las mismas. Sin embargo, la esperanza es lo último que se pierde y más en gentes a las que la vida se ha encargado de no ponérselo fácil. En este contexto, quien nos dice que los que antes nos apoyaron en un acto de reflexión, cordura, sensatez y justicia, en necesidades tan perentorias como las que venimos reivindicando, y en coherencia con lo que manifiestan, siempre que tienen ocasión, de decir que lo primero son las personas, (imaginamos que las que padecen enfermedades mentales también), caigan en la cuenta de que las promesas y los programas hay que cumplirlos, y que las necesidades que se ponen de manifiesto en todas las jornadas sobre las distintas discapacidades hay que darles solución a través de los presupuestos públicos.

Venimos de la legislatura pasada donde el P.P., después de tener terminada y cerrada la UHB durante cuatro años, hubo que presentarle, en el Palacio de Fuensalida, 22.000 firmas para que dicha unidad se pusiera en funcionamiento. Al final, lo conseguimos entre todos y los buenos resultados que está dando y cuántos quebraderos de cabeza ha quitado a muchas familias de nuestra comarca que ya no tienen que hacer desplazamientos tan largos con sus familiares en situación de urgencias en casos de crisis agudas.

Pensábamos que otra gran reivindicación como es la terminación de la Residencia Comunitaria para personas con enfermedades mentales crónicas, no iba a costar tanto partiendo de un nuevo Gobierno regional y local que ya lo había prometido en sus programas electorales.

Nos equivocamos, porque los actuales gobernantes, ahora del PSOE, a pesar de entregarles otras 23.000 firmas en el mismo sitio, están siendo más duros de roer que los del P.P. ¡ Quien nos lo iba a decir!.

La Asociación Luz de la Mancha no vamos a parar hasta que este recurso tan necesario y otros, como son un Programa Asertivo Comunitario que de apoyo y cobertura sanitaria y social en los domicilios a pacientes y cuidadores de estos, y un Plan de Integración socio laboral para estas personas a través de lo que se ha dado en llamar empleo protegido y con apoyos, tengan una calidad de vida lo mejor posible y una integración social en todos los sentidos en el ámbito donde residan.

Por otro lado, el 2016, año que termina ahora, ha sido también un año trágico para el colectivo de personas con enfermedad mental, según constatan con sus datos el Informe del Instituto de Medicina Legal de Ciudad Real. Los médicos forenses, en rueda de prensa, han dicho que, durante este año, el número de personas ingresadas por vía urgente a causa de una enfermedad mental ha aumentado en un 27,5 % con respecto al año anterior, que ha habido un tercio más de internamientos psiquiátricos, 204 frente a los 160 anteriores, que la cifra de informes ha aumentado en un 18,4 % y que los suicidios se han elevado en un 21,5 % siendo la mayoría de ellos provocados por las enfermedades mentales. En nuestra comarca de Mancha Centro, la Asociación tiene constancia de dicho aumento de suicidios, de ingresos psiquiátricos y de muertes no aclaradas de personas enfermas que vivían sin ninguna protección. A este aumento constante de la pandemia en que se ha convertido la propagación de las enfermedades mentales, las Administraciones públicas siguen sin dar una respuesta adecuada, manteniendo el nivel de recursos sociosanitarios estancado como hace diez años y en muchos casos, reducidos en personal y materiales a causa de los recortes presupuestarios, como ha sido el caso de la Fundación Sociosanitaria que durante este año a pervivido con un 2% menos de presupuesto. Las enfermedades aumentan pero los recursos no. Este es el panorama con el que enfrentamos el 2017.

Durante este año, nuestras reivindicaciones han sido bien conocidas por la divulgación de nuestra asociación y, especialmente, a través de los medios de comunicación que todas las semanas nos han tenido en cuenta, por lo que les estamos profundamente agradecidos,

A pesar de la escasez de ayuda pública, las actividades han sido:

1. Dos salidas a los pueblos de nuestra comarca, una de ellas para recoger 23.000 firmas, apoyando nuestras reivindicaciones, y otra para informar en los pueblos de cómo estábamos gestionando esas firmas y la respuesta de nuestros gobernantes a nivel local y regional.

2. También hemos realizado múltiples gestiones y se han tomado muchísimas iniciativas en los pueblos de nuestra comarca, en sus ayuntamientos, en la dirección del SESCAM, ante diferentes órganos del gobierno regional, en las Cortes Regionales con los tres grupos allí representados.

3. Se han tenido varias reuniones con partidos políticos que no tienen representación en las Cortes y si en los ayuntamientos de la comarca, así como del entramado social, comercial, y sobre todo ciudadano.

4. Nos han apoyado Mociones a todos los niveles de las administraciones, resoluciones en sus congresos como lo ha hecho IU, Unidos Podemos, Podemos, el Partido Popular. Los Plenos de los Ayuntamientos de Argamasilla de Alba, Alcázar de San Juan, Puerto Lápice, Miguel Esteban, Villacañas y Campo de Criptana han aprobado nuestras mociones.

5. Hemos participado en charlas, coloquios, congresos, jornadas, semanas sobre las discapacidades, participamos en consejos municipales, y estamos en contacto permanente con las familias de las personas con enfermedad mental, ayudándoles en sus gestiones concretas ante la Fiscalía, las Fundaciones Tutelares, la Comisión de Tutela regional, etc.

6. Tenemos contacto fluido con la dirección de la Unidad de Salud Mental, con los que mantenemos reuniones periódicas y con las del CRPSL y también con los servicios sociales de Alcázar y de otros pueblos de la Comarca.

7. Se han dado charlas informativas sobre Salud Mental y Drogas al alumnado de 3º de la ESO, en los tres Institutos de Alcázar de San Juan y en el Instituto de Campo de Criptana, con el programa DESCUBRE de la Confederación Salud Mental de España, y en este próximo año tenemos previsto seguir haciéndolo, porque es fundamental que nuestros jóvenes participen y conozca de estas enfermedades y cómo enfrentarse a ellas.

8. Hemos puesto en marcha un Taller de Pintura, que ya es el tercer año que lo hacemos, en colaboración con el CRPSL, que nos aporta instalaciones y usuarios. Este año, tenemos a 28 personas con enfermedad mental participando en el taller en una labor terapéutica para ellos. Sus obras, como el año pasado, serán expuestas en los centros culturales de varios pueblos de la Comarca.

9. También, a lo largo de seis meses, hemos desarrollado una Escuela de Familias/Grupo de Autoayuda que han coordinado dos psicólogos, Soledad Velasco y Juan Ramos, para que las familias participantes tengan un espacio de comunicación y aprendizaje en relación a los cuidados que requieren sus familiares enfermos.

10. Hemos vuelto a celebrar el Día Mundial de la salud mental, con la presentación por su autor, Helios Edgardo Quintás, del libro MOMENTOS DE LUCIDEZ y con la proyección del documental DIS_CAPACITADOS, en tres pueblos de la comarca.

11. Hemos realizado dos sorteos, uno del Bono Solidario, con motivo del Día Mundial, y otro con las donaciones de productos que nos han hecho las empresas locales de Alcázar de San Juan y de Campo de Criptana, con las que hemos formado dos lotes navideños, cuyo sorteo es esta tarde. La finalidad de estos sorteos es la de recaudar fondos para llevar adelante nuestras actividades y reivindicaciones. Estamos muy agradecidos a quienes ha donado lo que se sortea como a quienes han adquirido los bonos.

12. Hemos firmado un convenio con el Ayuntamiento de Alcázar para que, junto a la empresa de trabajo social Almida, pongamos en funcionamiento un taller de Jardinería en el que participen los usuarios del CRPSL como tarea ocupacional y de formación para el empleo.

13. Hemos participado asiduamente, con otras asociaciones de nuestra Región, en las actividades y reuniones de nuestra federación regional Feafes Castilla la Mancha, con Feafes Empleo y con la Fundación Madre de la que somos uno de sus Patronos, con otras entidades de personas con enfermedades mentales.

14. Por último, con la Fundación Madre, hemos colaborado para que en la Residencia Geriátrica de Herencia, en una de sus alas, se ponga en marcha un módulo destinado a personas mayores con enfermedades mentales crónicas, con capacidad para 25 plazas y que ya está siendo ocupada por 15 usuarios, cuya divulgación hacemos pública y que es un recurso más, complementario con la Residencia Comunitaria de Alcázar para personas con enfermedades mentales, que con tantas ganas reivindicamos, ya que aplican modelos de atención diferentes para poblaciones de edades distintas, tan necesario como lo son las viviendas supervisadas de las que también tenemos un gran déficit y una gran necesidad.

Modestamente, y seguro que nos dejamos más cosas en el tintero, de nuestro quehacer diario, de los familiares y amigos, y de mucha gente y entidades que, desinteresadamente, de forma altruista y con muchos esfuerzo y cariño, nos ayudáis. Gracias a todos y a todas

LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN LUZ DE LA MANCHA OS DESEA FELICES FIESTAS Y QUE EL AÑO NUEVO SEA MEJOR QUE ESTE PARA LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL, PARA SUS FAMILIAS CUIDADORAS Y PARA TODAS LAS PERSONAS DE BUENA CONDICION

Asociación Luz de la Mancha

MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOLegado Quijote GenéricoArtedental
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24FECIRAUTO 2025
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies