Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Daimiel

El Pleno solicita de forma unánime a la Junta que mantenga la ambulancia con soporte vital de enfermería en Daimiel

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Los tres grupos municipales del Ayuntamiento de Daimiel (PP, PSOE e Izquierda Unida- Ganemos apoyaron anoche en pleno una moción conjunta donde solicita a la Junta de Comunidades el mantenimiento de la ambulancia con soporte vital con enfermería que entró en servicio en la primavera de 2015, y que dejaría de atender a Daimiel y a su comarca este año, según el pliego de licitación del transporte terrestre sanitario que ha convocado el SESCAM. De esta forma, “Daimiel sería el único municipio de toda Castilla-La Mancha que hasta ahora contaba con ese servicio y que se prescinda del mismo», como apuntó el portavoz del Grupo Municipal Popular, Jesús David Sánchez de Pablo.

Una decisión que para el portavoz popular y para el alcalde, Leopoldo Sierra, carece de “justificación técnica y económica” y que supondría “una merma asistencial” para un municipio con un amplia red de servicios sociales, con el Parque Nacional de Las Tablas y con un autovía muy utilizada. De hecho, sólo en 2016, sin incluir los datos de diciembre, la ambulancia con soporte vital con enfermería “ha realizado más de 800 actuaciones”, indicaba Sierra. “Es una asistencia de calidad y profesional para nuestros ciudadanos”, recalcaba.

Dentro de ese análisis en materia sanitaria, el primer edil reiteró que en la anterior legislatura él defendió los intereses de los daimieleños para que no desapareciese el servicio de pediatría en la localidad, y no entendía que ahora el Gobierno autonómico y el PSOE regional se feliciten por el aumento presupuestario de 3 millones de euros en este servicio de urgencias mientras se prescinde de esta prestación para Daimiel y su zona de influencia. “No me gustaría pensar que esta decisión se toma porque soy un alcalde del PP”, dijo al final de su intervención.

Y es que a pesar de que en la votación final hubo unanimidad, las intervenciones de la portavoz socialista, Eva María López, donde criticó que “el Partido Popular no puede dar lecciones en sanidad” y que “el alcalde fue el primero en politizar este asunto”, levantaron ampollas en las filas populares durante el debate. Aun así, López indicó que las explicaciones que le habían trasladado personalmente los responsables de la sanidad regional le parecían “insuficientes”, y por ello el Grupo Municipal Socialista votó a favor de la moción.

El portavoz de Izquierda Unida-Ganemos, Galo Sánchez-Bermejo dijo que en este asunto “sobran los reproches” y que “lo importante es que haya una sola voz en Daimiel” para defender este servicio. Sánchez-Bermejo además animó a los ciudadanos “a salir a la calle”, si finalmente la ambulancia con soporte vital con enfermería desaparece de la localidad

No a la ordenanza de malos olores

La segunda moción de la sesión plenaria no encontró la unanimidad de la primera en la votación, pero sí evidenció el problema de los malos olores en el municipio. La propuesta de Izquierda Unida-Ganemos de articular una ordenanza para evaluar, vigilar y sancionar los causantes de “los olores hediondos que sufrimos los daimieleños desde hace mucho años”, en palabras del concejal Juan Julián Rodríguez de la Rubia, no encontró el apoyo del Partido Popular, que votó en contra, ni del PSOE, que se abstuvo. La razón principal que se esgrimió es que en estos momentos no existe una normativa vigente que aclare con “criterios objetivos” qué es o no es un mal olor, y que “las competencias de medioambiente residen en las comunidades autónomas”.

Así lo apuntaba el concejal de Urbanismo y Ciclo Hidráulico, Javier Fisac, quien recordó que el Ayuntamiento de Daimiel ha emprendido un estudio olfatométrico con la empresa Labaqua para determinar el origen de esos olores. Una vez identificados esos focos se pasará esa información a la Junta de Comunidades para que actúe en consecuencia ejerciendo sus competencias.

Desde Izquierda Unida se reconoció que “existe un vacío legal y técnico a este respecto”, pero “si el que tiene la competencia no hace nada, nosotros no podemos quedarnos de brazos cruzados”, reclamó Rodríguez de la Rubia.

Nueva concejal

Al inicio del pleno, María del Carmen Rivero tomó posesión de su acta de concejal dentro del Grupo Municipal Popular, en sustitución de María Dolores Martín de Almagro. Al término de la sesión, Rivero comentó que afronta el cargo “con ilusión y con ganas de trabajar”.

Las delegaciones que asumirá la nueva concejal se conocerán en los próximos días a través de un decreto de alcaldía que, según apuntaba Sánchez de Pablo después del pleno, también conllevarán “una pequeña reestructuración en las competencias” de otros miembros del equipo de Gobierno.

Por el momento, lo único que se aprobó en pleno, como primer paso para esa remodelación, es la denominación y atribución de funciones de algunas comisiones informativas. El cambio más destacable es que Hacienda, Régimen Interior y Personal pasan ahora estar unidas “por las importantes sinergias que hay entre ellas”, explicaba Sánchez de Pablo.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
AYTO. DAIMIEL Turismo 25AYTO DAIMIEL Turismo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
AYTO DAIMIEL Turismo 25AYTO. DAIMIEL Turismo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarArtedental
CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies