El Ayuntamiento de Daimiel está preparado para hacer frente a las posibles contingencias de la ola de frío que comienza este martes y que se alargará hasta el viernes. El concejal de Seguridad Ciudadana y de Tráfico, Rafael Marcelino, ha explicado que, al igual que en inviernos anteriores, se han preparado 60 toneladas de sal. Un acopio del que ya hubo que echar mano a principio de mes en dos madrugadas cuando se repartió sal en el municipio, acorde con el primer nivel de actuación. Este “tratamiento preventivo” es el que se activa la próxima madrugada, la más cruda de la ola frío. Marcelino explicaba que, en torno a las cinco de la mañana, un tractor equipado con una sembradora echará sal “en la variante, en las entradas y salidas del pueblo y en las calles más anchas”, aquellas donde los vehículos pueden alcanzar más velocidad.
El segundo nivel de este dispositivo se activa en caso de nevadas de baja intensidad. En ese momento, el personal de Obras, Jardines y Limpieza repartiría sal a las entradas de los principales centros públicos y en los puntos municipales de mayor tránsito. En el caso de que la nevada fuera importante se activaría un tercer nivel que obligaría a “contratar maquinaria especializada para actuar en polígonos o en las barriadas” de la localidad.
En Radio Daimiel, el concejal apelaba a la colaboración ciudadana para ayudar en aquellos casos de personas pernoctando en la calle comunicándolo inmediatamente a la Policía Local, al igual que si se observa una zona donde se puede formar hielo y puede ser peligrosa para la circulación de coches o personas. En este punto, Marcelino pedía que estos días no se lance agua a las aceras y a la calzada después de fregar las entradas de los domicilios.
En la agrupación local de Protección Civil también se encuentran muy pendientes de las alertas de la AEMET. Su jefe, Narciso Muñoz de Morales, explicaba que hay varios voluntarios preparados para actuar y que mantienen un contacto directo con la Policía Local y el 112, en el caso de que haga falta su colaboración.
Asimismo, Muñoz de Morales ha solicitado que se tenga especial cuidado con los medios que vamos a utilizar para calentar los hogares. Así, aconsejaba que las revisiones de las calderas estén al día y tengan buena combustión, que los puntos de ventilación estén abiertos y limpios o que se tengan mucha precaución con los braseros de cenizas.






































































