Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

De Campo

La producción estimada de aceite de oliva para esta campaña en Castilla-La Mancha es de 105.000 toneladas

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Esta cifra supone un descenso del 8% respecto a la pasada campaña debido a las heladas de diciembre y enero

En concreto, para Castilla-La Mancha, y tras analizar la información facilitada por las cooperativas de las principales comarcas productoras de la región –Montes Norte, Campo de Montiel, Campo de Calatrava, Montes de Toledo, Mancha, La Jara, Alcarria y Sierra de Alcaraz- se ha realizado una estimación de campaña 2016/2017 que habla de 105.000 toneladas de aceite, lo que supone un descenso respecto a la campaña pasada del 8%.

Tal y como afirma el portavoz sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas, Gregorio Gómez, «también se ha producido una bajada en los rendimientos, según las cooperativas que nos han aportado sus informaciones, de alrededor del 20%. Asimismo, podemos decir que la disminución del 8% en la producción respecto al año pasado se debe, fundamentalmente, a las heladas producidas a finales de diciembre y principios de enero, sin embargo esto no ha mermado la calidad del fruto, que ha sido buena”.

Acusada sequía

Asimismo, la situación sanitaria de los frutos, en general, es buena, con una baja incidencia de picada de mosca; sin embargo, muchos de los frutos se han presentado arrugados, debido a la acusada sequía registrada.

Respecto a las provincias castellanomanchegas, a fecha de 30 de enero, la producción más alta la ha registrado Ciudad Real, con 50.204 toneladas, seguida de Toledo, con 28.886 toneladas, Albacete, con 11.400 toneladas, Cuenca con 5.595 y Guadalajara, con 1.454 toneladas; la producción hasta el 30 de enero de 2017.

Otros temas

Además, en el Consejo Sectorial de Aceite de Oliva se ha abordado la propuesta de implantar un sistema de Autocontrol reforzado voluntario sobre determinados Aceites de Oliva Virgen extra y sobre un sistema de trazabilidad digital; seguidamente se ha puesto sobre la mesa la posición de Cooperativas Agro-alimentarias de España sobre las Organizaciones de Productores (OPs) y Asociaciones de Organizaciones de Productores (OPAs) de Aceite de Oliva, además de la Norma de Calidad de los Aceites de Oliva Vegetales, en concreto las gestiones realizadas por el Ministerio de Agricultura para iniciar el debate sobre este tema.

Finalmente se ha abordado la Interprofesional del Aceite de Oliva y la información sobre las actividades que se están desarrollando al respecto.

KONEZTA2MMC Septiembre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarArtedentalDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOBodegas Símbolo octubre 25
ITV Cita previa 2024FECIRAUTO 2025TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies