Una de las principales novedades que presenta este año los Carnavales de Pedro Muñoz es la elección de ‘Carnaval Queen’ y ‘Carnaval King’ el viernes 24 de febrero que consiste en un concurso de disfraces en torno a la figura del Drag Queen tanto femenino como masculino.
Antes de celebrar esta actividad, a las 21:30, las comparsas locales que participan en el Gran Desfile de Carnaval del domingo 26 de febrero, presentarán los trajes que lucirán en el día grande de las fiestas. Tendrá lugar en la Carpa de Carnaval de la localidad ubicada en el Recinto Ferial que estará animada en todo momento por las charangas locales ‘La Corchea’ y ‘La Alegría’.
El sábado 25 de febrero, también es un día muy importante en estas festividades ya que es cuando desfilan los cuatro colegios de Pedro Muñoz en el Carnaval de Colegios. Participan todos los niños del Centro Educativo desde Educación Infantil hasta sexto de Primaria. “Los trajes los elaboran los niños en las clases con material reciclado o los elementos comunes que se utilizan diariamente”, ha indicado Marisol Izquierdo, concejala de Festejos en la localidad a manchainformacion.com. El desfile estará acompañado por las charangas locales.
“La creatividad y la originalidad de los trajes es infinita porque los materiales que utilizan son los que usan habitualmente en clase, no utilizan telas, solo cartones, plásticos y los disfraces son una verdadera pasada con la imaginación que tienen los padres y los maestros, con una bolsa de basura se puede hacer maravillas”, ha puntualizado la concejala.
Según Izquierdo, se trata de “un desfile muy curioso, el año pasado iban con hojas de árboles, por ejemplo con un vestido hecho completamente por hojas de árboles, también de Alicia en el País de las Maravillas con todos los personajes, la Sirenita, pero siempre todo con cartulina como mucho y bolsas de plástico”. Participan todos los niños junto a la mayoría de los padres que los acompañan en el desfile.
A partir del viernes, todos los días habrá fiesta en la Carpa del Carnaval que durará toda la noche.
El pistoletazo oficial del Carnaval de Pedro Muñoz tendrá lugar el sábado a las 19:30 en el Teatro Municipal donde se llevará a cabo el pregón que este año corre a cargo del grupo ‘El tío Potrilla’, un grupo que dejó de participar en los carnavales en los años 90 como colectivo y que ahora asiste a los carnavales de manera individual. “Este año hemos querido homenajearles siendo ellos los pregoneros”, ha manifestado Izquierdo.
Durante el acto, se hará entrega del premio del cartel del Carnaval 2017 a Fátima García Rosado cuyo diseño se titula ‘Carnaval Mágico’.
El Gran Desfile de Grupos y Charangas se llevará a cabo el domingo 26. Como cada año, participan comparsas de otras localidades, las llamadas foráneas, además de las propias de Pedro Muñoz en “un desfile muy vistoso que reúne a unos 18 grupos”, ha aclarado la concejala. Los ganadores de este concurso podrán llevarse hasta 900 euros si quedan en primer lugar, 500 en caso de ser segundos y 350 los terceros premiados. Todos los desfiles acaban en la Carpa del Carnaval con “fiesta y animación”.
El color y la fantasía la pondrán los niños en el Carnaval Infantil que tendrá lugar el lunes 27 de febrero en el que se podrá optar a premios individuales, por pareja o en grupo. En estos momentos, hay inscritos unos 12 grupos que partirán junto a la charanga ‘La Corchea’ que desfilará este día animando las calles de Pedro Muñoz desde la Plaza de España hasta el Paseo de la Mota donde estará instalado la Carpa del Carnaval.
A este desfile acuden los niños ya sin compañía de sus padres y según la concejala, “se premia la originalidad, la creatividad y el ingenio que hayan tenido para elaborar el disfraz así como la coreografía”.
Al día siguiente, el martes 28, otra de las novedades que se han introducido este año es la realización de las ‘Gachas de Carnaval’ que pretende congregar a los asistentes que deberán asistir disfrazados o con motivos carnavaleros. En palabras de la concejala, “la única condición que se pone es que las personas que participen vayan disfrazadas si no en su totalidad, que lleven algún elemento carnavalero”.
A los 20 primeros grupos inscritos a esta nueva actividad, se les facilitarán todos los ingredientes necesarios para llevar a cabo este tradicional plato manchego. “Es el primer año que se hace y pensamos que va a salir bien”, ha señalado Izquierdo. Además, este año “colabora con nosotros la Asociación de Jubilados La Hoja Verde que harán unas gachas para todas las personas que quieran comer en el ambiente carnavalero de La Harinera”, ha anunciado.
A las 16:30, el Desfile Popular de Máscaras partirá desde La Harinera y recorrerá las calles Ancha, Prim, hacia la Plaza de España y el Paseo de la Mota donde se hará entrega de los premios individuales y a grupos de menos de 20 participantes en la Carpa del Carnaval. “Este año queremos recuperar la máscara popular de abrir el baúl y disfrazarse”, ha señalado Izquierdo, ya que desde el Ayuntamiento perroteño se pretende rememorar el Carnaval Popular de Antaño.
El último día del Carnaval 2017 de Pedro Muñoz se celebrará el sepelio de doña Sardina de Arenque del Záncara, viuda de don Lucio, que cada año reúne a multitud de participantes vestidos de luto riguroso y con máscaras, que tras su quema disfrutan de sardinas, tila y zurra “para salvar los nervios” en la Plaza de Toros donde el féretro con los restos es incinerado.