Hablar de la Fiesta de la Jota Pujada es poner en valor una de las mayores tradiciones de Miguel Esteban ligadas al Carnaval, una actividad que se remonta al siglo XVIII y se mantiene tan viva como el primer día por la implicación en su conservación de los migueletes de todas las edades. Por sus características, el Ayuntamiento continúa trabajando para conseguir la Declaración como Fiesta de Interés Turístico Regional.
El Carnaval de Miguel Esteban «tiene de todo», desfiles y otros acontecimientos «como en el resto de pueblos», pero el domingo especialmente es el día del «Carnaval tradicional», el de la Jota Pujada con más de 300 años de tradición.
El alcalde, Pedro Casas ha destacado el «esfuerzo que está haciendo el Ayuntamiento en los últimos años para poner en valor el Carnaval ancestral de la Jota Pujada», un acontecimiento que ya se conoce en la comarca, pero que «queremos dar a conocer en toda la región». Por ello, «vamos a ponérselo muy fácil a la directora general de Turismo» para volver a intentar que sea declarado de Interés Turístico Regional, puesto que además de sus características por tradición, cuenta con otros condicionantes como que en la última década «hay mucha más demanda, más ganas de pujar, más jóvenes, mayor demanda para ser capitanes que llevan el peso del Carnaval», lo que hace que «ayuda de todos va adquiriendo un nombre».
A esto se suma la repercusión de la Fiesta de la Jota Pujada en el ámbito económico, que hace que los servicios hoteleros y hosteleros de Miguel Esteban y de la comarca «estén llenos». Por eso, con todo este trabajo, «volveremos a reintentar la solicitud de Declaración de Interés Turístico Regional» para una fiesta «con todo un puesto detrás», porque como dice el slogan de este año «Hay tradiciones que emocionan» y «a los migueletes nos emociona la Jota Pujada».
La concejala de Festejos, Mari Nieves Patiño ha incidido de la «identidad propia con tres siglos de tradición» que tiene la Jota Pujada, «por lo que tenemos que seguir manteniéndola», teniendo en cuenta además que «el interés que tiene todo el pueblo en que esto sea así». Ha agradecido el papel de la Banda de Música, de los capitanes y del animero en esta Fiesta tan característica del Carnaval miguelete.
Los capitanes de este año, Socorro Toledo y Juan Almenara han manifestado el «orgullo» que supone ejercer este cargo, «porque es una fiesta que nos gusta y queremos seguir transmitiendo. Es algo que no se puede explicar, pero que se siente». También supone para ellos «recuerdos de la infancia, y al oír el soniquete de la tradición, es la ilusión de no dejar de perderla y seguir bailando y animando a los jóvenes a que sigan manteniéndola».





































































