


Llegados de todos los rincones de Castilla-La Mancha, niños y mayores han participado en el día grande del Carnaval 2017 de Villafranca de los Caballeros disfrazados de egipcios, rusos, con lujosos trajes acompañados de espejos imitando al Rey Midas que todo lo convertía en oro, incluso se han atrevido a mirar por el retrovisor, como indicaba una de las peñas desfilando con vespas y vestidos al más puro estilo de los años 60.
El Ofertorio de las Mayordomías en la Fiesta de Ánimas ha iniciado el desfile a paso firme para rendir tributo en la tribuna de la Plaza de España para rendir homenaje a estas fiestas de Interés Turístico Regional. Las ofrendas y el ondeo de banderas no se han hecho esperar con los vecinos allí presentes.
En el desfile han participado hasta 22 comparsas llegadas de todos los puntos de la geografía castellanomanchega e incluso de Madrid, Las Labores, Nambroca, Ocaña, Villacañas, Madridejos, etc, ninguna localidad se ha querido perder esta fiesta que se ha prolongado más de tres horas.
Las peñas y asociaciones que han participado son el Colegio Amor de Dios, de Madridejos, disfrazados de Tiana y el sapo; la Asociación Cultural ‘Las Todas’, de Llanos del Caudillo, con La grandeza de las estaciones, en la que han representado los distintos solsticios del año; la Peña Cóctel Caribeño, de Lillo, desfilando como Frigia, el reino de Midas; y la Comparsa La Ilusión, de La Puebla de Almoradiel, con El poder del tiempo.
Igualmente han desfilado la Comparsa Copacabana, de Villacañas, con su espectáculo Magia Copacabana; La nueva fantasía, procedente de Las Labores; la Royal Art, de Ocaña, con Black & White; la Peña La Jarana, con unos lujosos trajes de Dioses del Antiguo Egipto; el Capricho Ruso, de Nambroca; y la Peña La Orden, Quintanar de la Orden, haciendo homenaje a la fiesta alemana del Oktoberfest.
También la Peña Redacción Marchosa, de Valdepeñas, disfrazados de bebés con grandes carricoches con Choi Chiquitín; un grupo de mayores de Urda, ejemplificando los distintos deportes de las olimpiadas, con Siempre Olímpicos; Dakaras, con La alegría de África y unos impactantes disfraces que han hecho las delicias de los presentes al desfile.
Música y color en Rusia, de Madridejos; Sui Géneris, de Las Labores; la Asociación Cultural Juvenil Huries, de Quintanar de la Orden; Mirando por el retrovisor, con unos originales trajes que evocaban los años pasados; la Asociación El Trajín, de La Guardia, con Bayaka, hacia lo salvaje; la agrupación Male male mía, con Los mosqueteros de la Guardia Real, de Socuéllamos; la Asociación Juvenil Peña Dementes, de Mota del Cuervo, con La flauta mágica; la Asociación C. Chaparral, que portaban trajes venecianos, y Las Dynamo, de Villarta de San Juan, que han desfilado como la película infantil Mulán.





































































