Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Provincia Toledo

Eduardo Sánchez Butragueño ingresa como correspondiente en la Real Academia toledana

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El responsable del blog ‘Toledo Olvidado’ es uno de los siete nuevos académicos elegidos la semana pasada por la institución

También ingresará como académico correspondiente el director del Conservatorio ‘Jacinto Guerrero’ de Toledo, Juan José Montero Ruiz

Eduardo Sánchez Butragueño (Toledo, 1977) es licenciado en Ciencias Ambientales e ingeniero técnico agrícola por la Universidad de Castilla-La Mancha. Actualmente trabaja como director de la Fundación Soliss. En 2008 creó el blog ‘Toledo Olvidado’ (toledoolvidado.blogspot.com), compuesto por casi 20.000 fotografías sobre la ciudad y sintetizado en una trilogía de libros publicada por DB Comunicación. Este proyecto ha sido reconocido por los Premios de la Real Fundación de Toledo (2012), obteniendo también los galardones del Ateneo toledano, la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (2016) y los Premios Recaredo Rey de la Coordinadora de Asociaciones de Vecinos del Casco Histórico (2016).

La Real Academia ha elegido asimismo como nuevo correspondiente por la ciudad de Toledo a Juan José Montero Ruiz (Toledo, 1975). Director del Conservatorio ‘Jacinto Guerrero de Toledo’ y maestro de capilla de la iglesia de Santo Tomé, realizó en el Conservatorio de Madrid los estudios superiores de Piano, Composición y Dirección de Coro. Estudió Órgano junto a Montserrat Torrent y construcción y afinación de órganos y cémbalos con el maestro holandés G. A. C. de Graaf, ofreciendo como organista numerosos recitales, tanto en instrumentos históricos españoles como en órganos barrocos alemanes, entre ellos el de la iglesia de Santo Tomás de Núremberg. Fue ganador del Premio de Composición del II Certamen de Artistas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Aparte de Sánchez Butragueño y Montero Ruiz, ingresarán en la Real Academia como correspondientes por Toledo Beatriz Cano González y José María Hernández Andreu.

La primera es licenciada en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha trabajado como profesora en el Colegio Nuestra Señora de los Infantes y en la Universidad de Mayores ‘José Saramago’, que depende de la Universidad de Castilla-La Mancha. Conferenciante y colaboradora habitual de instituciones como la Biblioteca de Castilla-La Mancha y el Ateneo toledano, ha participado en la organización del I Ciclo de Conferencias del Órgano de Historia y Cultura Naval de la Armada en Toledo y es responsable de la comunicación de la Cofradía Internacional de Investigadores.

Hernández Andreu (Toledo, 1952) es licenciado en Humanidades por la Universidad de Castilla-La Mancha, aunque ha desarrollado su carrera laboral en el ámbito de la electrónica, primero en Standard Eléctrica y posteriormente en Alcatel y Sanmina. En 2006 organizó la exposición ‘Equipos electrónicos antiguos y de radioaficionados’ en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UCLM. En la actualidad es secretario del Ateneo Científico y Literario de Toledo.

Resto de correspondientes

Por la localidad toledana de Mohedas de la Jara ha sido elegido nuevo académico Fermín Fernández Craus (Mohedas, 1954). Graduado por la Escuela Social de Madrid y funcionario del Estado, es en la actualidad jefe del Servicio de Asuntos Generales y Régimen Interior en la Agencia Estatal de Meteorología. Autor de diversos artículos sobre historia local, ha publicado dos libros: Mohedas: perfiles de un pueblo de la Jara (Ayuntamiento de Mohedas, 2004) y Mohedas de la Jara. Mediado el siglo XVIII (Canseco, 2009).

Por Almendral de la Cañada, otro pueblo de la provincia de Toledo, será académico correspondiente Julio Sánchez Gil (Almendral, 1957). Diplomado en Trabajo Social por la Universidad Complutense, trabaja como empleado público de la Administración Central. Vicepresidente de la Sociedad de Amigos de la Sierra de San Vicente, ha publicado cuatro libros y más de una veintena de artículos sobre esta comarca, entre ellos El Marquesado de Navamorcuende en los siglos XVII y XVIII (Ayuntamiento de Navamorcuende, 2008) y La historia de Cardiel. Desde sus orígenes hasta las desamortizaciones del siglo XIX (Ayuntamiento de Cardiel de los Montes, 2006).

Por la ciudad de Madrid, para finalizar, ha sido designado Daniel Ortiz Pradas. Es doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense y profesor asociado en su Facultad de Geografía e Historia desde 2010. Especialista en conservación y restauración del patrimonio arquitectónico y urbano por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, es miembro del equipo de investigación ‘La arquitectura áulica en la España medieval’ y ha participado en varios proyectos I+D sobre el arte y la arquitectura medieval del siglo XV, así como sobre la historia del patrimonio y la restauración monumental. Ha publicado diversos artículos en publicaciones como Anales de Historia del Arte y Goya.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementLegado Quijote GenéricoArtedental
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementJCCM 25NAdvertisement
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies