Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Los Lectores

Día Mundial del Agua. Por un acceso al agua y al saneamiento para todos

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

“No es saludable estar adaptado a una sociedad enferma”. Krishnamurti

El Día Mundial del Agua, nos llama a sensibilizarnos y tomar conciencia de que el agua es un elemento esencial de la vida en el planeta. Igualmente nos llama la atención del papel clave que los recursos hídricos juegan en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental.

El agua propicia el bienestar de la población y tiene un impacto positivo en la vida de miles de millones de personas, al incidir en cuestiones que afectan a la seguridad alimentaria y energética, la salud humana y al medio ambiente.

Que existe un problema sin resolver, nos lo demuestra que en la actualidad más de 663 millones de personas viven sin suministro de agua potable cerca de casa, lo que les obliga a pasar horas haciendo cola o trasladándose a fuentes lejanas, así como a hacer frente a problemas de salud debido al consumo de agua contaminada. Así como otros tantos no tienen acceso al saneamiento.

Este año el Día Mundial del Agua, se dedica a las Aguas Residuales y al Saneamiento, que supone uno de los objetivos del milenio más atrasados, con más de 2.400 millones de personas sin ninguna mejora en el acceso al saneamiento y con cerca de 1.000 millones practicando la defecación a cielo abierto. Mientras, más de 3 millones y medio de personas, la mayoría de ellos niños de menos de cinco años, mueren anualmente de enfermedades relacionadas con el agua y el saneamiento.

El objetivo número 6 del Milenio, persigue garantizar la disponibilidad de agua, su gestión sostenible y el saneamiento para todos. Leo Heller, Relator Especial de las Naciones Unidas para el derecho humano al agua y al saneamiento, propone dos metas para cumplir este objetivo:

1. Para 2030 lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos.
2. Para 2030 lograr el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados para todos y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situación vulnerable.

Ante esta situación de crisis y para lograr las metas propuestas se impone que el agua sea considerada como un derecho humano, que garantice su uso a todas las personas sin discriminación, el agua en cantidad suficiente, segura, aceptable y asequible económicamente; higiénica y promoviendo el acceso al saneamiento, con privacidad y dignidad. Y si es un derecho humano, el agua y el saneamiento no pueden ser objeto de apropiación en beneficio de intereses privados, no pueden ser un negocio. Todos los bienes y recursos de la naturaleza forman parte del patrimonio natural del planeta.

En el Encuentro de Ciudades por el Agua Pública, celebrado en Madrid los días 3 y 4 de noviembre de 2016, las alcaldesas y los alcaldes manifestaron lo siguiente: “Asumir plenamente que el abastecimiento de agua para el consumo humano y el saneamiento es un derecho humano que, de acuerdo con el cuerpo doctrinal de Naciones Unidas, es indispensable para vivir dignamente siendo condición previa para la realización de otros derechos fundamentales. Consecuentemente, el abastecimiento debe ser provisto con carácter universal, garantizando un mínimo vital a todas las personas.

Entendiendo que la gestión de los servicios de abastecimiento y saneamiento tiene que, además de ser necesariamente pública, promover nuevas formas de control social que garanticen la transparencia, la información, la rendición de cuentas y la participación ciudadana efectiva”.

Que el Día Mundial del Agua sea un revulsivo y una motivación para luchar por el acceso al agua, al saneamiento para todos y por una gestión sostenible, pública y transparente de los recursos.

Juan Garrido Morales, concejal del Grupo Municipal del Equo, exconcejal delegado del ciclo integral del agua y miembro de la Plataforma contra la Privatización del Agua, de Alcázar de San Juan.

MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOTendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoArtedental
FECIRAUTO 2025ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies