


El IESO “La Falcata” de Villafranca de los Caballeros culmina este viernes, 31 de marzo, su IV Semana del Medio Ambiente, con la celebración de la II Carrera Solidaria que, esta edición, destinará los fondos recaudados a la ONG Save The Children. Además también se dará a conocer el fallo del IV Concurso de Fotografía que en esta ocasión tenía como tema principal la bicicleta, como no podía ser de otra forma en el ya conocido como “El pueblo de las bicicletas” y cuyos trabajos se han expuesto en el centro.
El programa, que ha contado con la colaboración del Grupo de Voluntariado Medioambiental Las Lagunas, la Concejalía de Agricultura y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Villafranca y Global Nature, daban comienzo el lunes, 27 de marzo.
Durante estos días los alumnos de “La Falcata” han participado en actividades de arte y reciclaje, elaboración de semilleros, de nidos de murciélagos y de paneles sobre fauna local. Además, ha participado en la limpieza y plantación de árboles en el patio de Instituto.
Una charla y salida al campo con Global Nature, ruta ornitológica y al Polvorín, desayuno saludable y mercadillo solidario han sido otras de las propuestas que se han llevado a cabo en el centro, donde durante toda la semana también se han proyectado películas y documentales, así como un taller de poesía ambientalista y se han abordado temas como los valores de la dieta mediterránea. El programa también incluye la “Semana sin Coche”.
Objetivos
Fomentar el deporte y los hábitos de vida saludable, desarrollar la sensibilidad artística y emocional a través de la toma de imágenes, fomentar la actividad física y deportiva y favorecer la integración de las familias en las actividades del centro son los objetivos que se persiguen en la cuarta edición de Concurso de Fotografía y que también pueden aplicarse al resto del programa de esta IV Semana del Medio Ambiente que, una vez más, ha contado con la implicación y participación de la comunidad educativa.
Desde la Concejalia de Agricultura y Medio Ambiente, su titular, Juan José Gómez, destaca la importancia de este tipo de acciones desde el sistema educativo que “contribuyen a concienciar y sensibilizar desde edades tempranas a nuestros jóvenes en la protección y defensa del Medio Ambiente”. Y, en este sentido, Gómez ha añadido que “la educación ambiental forma parte de nuestra hoja de ruta en la gestión municipal”.





































































