Manili, Sánchez Puerto, Morenito de Maracay, Tomás Campuzano y Juan Mora, además de los novilleros actuantes, dejaron un tentadero con detalles mágicos que evocó a otros tiempos en el toreo.
Un atardecer mágico fue el que brindó esta tarde la localidad toledana de Villaseca de la Sagra en beneficio del niño Diego Ocaña del Cerro, de 4 años de edad, con una enfermedad que le condiciona limitaciones importantes en su calidad de vida. Tiene la Enfermedad de Pompe, siendo portador de traqueostomia y precisa de ventilación mecánica durante 24 horas al día. Toda la recaudación de los donativos de la organización del Tentadero fueron destinados íntegramente a su familia para sufragar todos los gastos derivados de la enfermedad.
La conexión de Manili ante una buena primera vaca, la gracia de Sánchez Puerto –que sustituía a Ortega Cano- aislada entre la falta de juego de su vaca, el temple de Morenito de Maracay, la capacidad de Tomás Campuzano y la elegancia clásica de Juan Mora. Eso, sumado al ímpetu de los novilleros que en segundo lugar actuaron: Alejandro Velasco, Ángel Téllez, Miguel Uceda, Tomás Rufo y Alejandro Mora frente a las vacas de Montealto y Victoriano del Río.
Colaboraron con la organización del Tentadero Benéfico el servicio de Emergencias Comarcal, SERCOM la Sagra, el Ayuntamiento de Mocejón y el Ayuntamiento de Olías del Rey. Asimismo se ha puesto a disposición de todos los interesados que quieran colaborar todavía con la FILA CERO el número de cuenta del niño Diego Ocaña del Cerro que es: ES18 2105 3113 0730 1003 7481.





































































