Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Corral de Almaguer

La localidad de Corral de Almaguer regresa al corazón de la Edad Media con las III Jornadas Medievales

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Más de 300 personas participarán activamente en este evento que aúna historia, cultura, tradición y gastronomía. Desfiles, representaciones teatrales, animaciones, degustaciones, catas, conciertos, exposiciones, conferencias, y hasta una ruta de la tapa y del cóctel medieval, son las propuestas de este evento que “traslada a propios y visitantes hasta el corazón de la Edad Media para convertirlo en co-protagonista de la historia”, tal y como aseveraba la alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, quien destacaba la participación y la implicación de todo el pueblo.

Bufones, mendigos, gigantes, ciegos, leprosos, truhanes, gitanas, danzarinas del vientre, caballeros, guerreros, arqueros y juglares serán sólo algunos de los personajes que durante este fin de semana habitarán escenarios emblemáticos del municipio como la Plaza Mayor, el Convento de San José, la Casa Collados, la Ermita de San Antón, el Parque Municipal, la Ermita de Santa Ana, y el Palenque.

Las Jornadas Medievales también contarán con portales temáticos que acercarán al visitante a los entresijos de la Edad Media y al modo de vida de una de las épocas más apasionantes y misteriosas de la Historia. El Claustro de las Monjas, el Cambista Judío, los Inquisidores, el Portal de los Comendadores de la Orden de Santiago, la Casa de Higueras o el Patio de la Casa del Comendador Don Juan Collado, son algunos de los rincones temáticos que sumergirán al espectador en el Medievo contagiándolo de los aromas, sabores y encanto de dicho periodo.

Junto a ello, también podrán verse diferentes paradas medievales y artesanales entre las que no faltarán la alfarería, la artesanía de madera, la apicultura, un bodeguero, el mesón, el grabador o las encajeras, entre otras muchas actividades. También habrá una farmacia, una herrería, una panadería, una carnicería y una quesería, a lo que hay que sumar diversos talleres de demostración.

PROGRAMACIÓN

Las III Jornadas Medievales de Corral de Almaguer comenzarán este viernes, 27 de julio, a las diez de la noche con el tradicional desfile de presentación desde la Ermita de San Antón hasta la Plaza Mayor, donde tendrá lugar la inauguración oficial de las Jornadas. Tras ello, se pondrá en escena la recreación teatralizada ‘El renacer de un pueblo, su Carta Puebla’, escrita y dirigida por Antonio Muñoz Conde, en la que participará un elenco de actores locales. En el acto, también colaborarán la Agrupación Musical La Muela, el tenor Miguel Ángel Martínez, la Escuela Municipal de Danza y el grupo Signum Phoenix.

El sábado 28 de julio, en la Plaza Mayor, a las 11,00 horas, se celebrará la Liza de Paladines, recreación de un combate medieval con armas y protecciones de la época que correrá a cargo del grupo Signum Phoenix. Una hora después, se inaugurará el Mercado Artesanal y los Portales Temáticos, mientras que los niños y niñas de la Ludoteca Municipal realizarán la recreación del pasaje ‘Asalto al Castillo’ en la Parada Medieval Infantil, también situada en la Plaza Mayor. A las 12,30 horas, tendrá lugar una cata de vinos de la villa en la que podrán degustarse caldos de la Cooperativa La Muela, Cooperativa La Paz, Bodegas Pinuaga y Vinos 880. A las 13,00 horas, los vinos dejarán lugar a los quesos con una demostración de la elaboración y degustación de Quesos Lominchar.

Ya por la tarde, a partir de las ocho, en la Plaza Mayor, se abrirán los Portales Temáticos y el Mercado Artesanal y se pondrá en escena ‘Vestir al caballero’. A las 21,00 horas, habrá una exhibición de cetrería. En torno a las 23,00 horas, tendrá lugar un Festival de Música y Danza con la participación del grupo Azumbre Folk, que interpretará piezas de su repertorio de música medieval y popular, y el grupo de danza oriental Belly Dance, que interpretará un repertorio de danzas del vientre.

Este mismo día, en el Parque Municipal, a las doce del mediodía, se procederá a la apertura del Campamento Medieval, donde podrá verse a la escuadra de soldados y amazonas. Asimismo, se abrirá la Parada General de Animales, una exhibición de mamíferos, aves y otros animales domésticos.

El domingo 29 de julio, a partir de las 11,00 horas, en la Plaza Mayor, tendrá lugar la recreación medieval ‘Cazar al ladrón’ y una hora más tarde, serán los niños de la Ludoteca Municipal quienes recreen ‘La visita de la reina’ en la Parada Medieval Infantil. También a las 12,00, comenzarán las actividades del Mercado Artesanal y de los Portales Temáticos.

Por la tarde, a las 19,00 horas, se desarrollará la exhibición de cetrería y una hora después se abrirán los portales temáticos y el mercado artesanal. También en ese momento comenzará la puesta en escena de ‘Vestir al caballero’. Los actos en la Plaza Mayor continuarán a las once de la noche con la actuación musical de la Asociación de Gaiteros de Castilla y el dúo Milo Ke Mandarini.

El Parque Municipal volverá a acoger el Campamento Medieval y la Parada General de Animales, desde las 12,00 hasta las 14,00 horas y a partir de las 20,00 horas.

Este mismo día, en el Palenque, a partir de las 20,00 horas, se desarrollarán justas medievales que comenzarán con un desfile animado por la Asociación de Gaiteros de Castilla. Las justas estarán amenizadas por los guerreros y amazonas de la villa, caballeros con sus monturas engualdrapadas, la escuadra de arqueros y los caballeros y Signum Phoenix, quienes realizarán ejercicios de habilidad y destreza con armas y protecciones de la época.

ACTIVIDADES PARALELAS

Las III Jornadas Medievales incluyen otras actividades que completan la programación. Así, el día 28 de julio, en el patio de la Casa de los Collados podrá contemplarse, en horario de 12,00 a 14,00 horas y de 20,00 a 22,00 horas, una exposición de planos antiguos de la villa de Corral de Almaguer y su término. Además, en el Convento de San José, podrá verse la exposición ‘Alma y fe de Almaguer’, una muestra organizada por la Parroquia, la Junta de Cofradías y la Hermandad de la Virgen de la Muela.

También el sábado 28 de julio, en el Patio de la Casa de los Collados, a partir de las 21,00 horas, tendrá lugar una conferencia a cargo del historiador-arqueólogo Zacarías Barrajón, quien hablará sobre “Corral de Almaguer, una visión arqueológica desde sus orígenes hasta nuestros días”.

Las III Jornadas Medievales también serán una ventana para los productos estrella de Corral de Almaguer, ya que además de degustaciones de quesos y cata de vinos, se celebrará la I Ruta de la Tapa y del Cóctel Medieval.

KONEZTA2MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoArtedentalTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANO
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024FECIRAUTO 2025
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies