El director académico del Vicerrectorado de Estudiantes de la UCLM, Isidro Peña, se reunió en la tarde del lunes con los padres de los alumnos daimieleños que cursan 2º de Bachillerato. “Se van a enfrentar a una prueba muy similar a la que se venía haciendo, y no van a tener problemas para superarla”, indicaba.
En el acto celebrado en el IES Juan D´Opazo, Peña les tranquilizó porque los cambios que entran en vigor son mínimos. “Sus hijos están en buenas manos en los institutos y lo estarán en la universidad. Se van a enfrentar a una prueba muy similar a la que se venía haciendo, y no van a tener problemas para superarla”, indicaba.
La principal novedad se encuentra en la fase obligatoria, la que hasta ahora se llamaba fase general. En esta parte, todos los alumnos se examinan de Lengua Castellana y Literaruta, de Historia de España y de Primera Lengua Extranjera. La cuarta asignatura, que en las últimas convocatorias podían elegir sin tener la obligación de haberla cursado, ahora ya está determinada según el Bachillerato estudiado. De esta forma, los alumnos de Ciencias se tienen que examinar de Matemáticas II, los de Ciencia Sociales de Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales, en Humanidades de Latín, y en el de Arte de Fundamentos del Arte.
Esta primera parte puntúa de 0 a 10 y luego hay una segunda parte voluntaria en la que los alumnos se pueden presentar a un mínimo de dos materias y a un máximo de 4 para llegar al 14.
La ponderación para obtener la calificación definitiva no cambia. La media de las calificaciones numéricas obtenidas en Bachillerato valdrá un 60% y la nota de la prueba de acceso un 40%.
El otro matiz que hay tener en cuenta es que los alumnos que el curso pasado aprobaron Bachillerato y no hicieron la PAEG, o aquellos que tenían pendientes alguna asignatura y consigan su titulación en el curso actual podrán acceder a la universidad sin hacer la nueva prueba de acceso. Estos alumnos de la LOE optarán a su plaza después de que se hayan resuelto las elecciones de los que superen la prueba de acceso en las convocatorias de junio y septiembre, matizaba Peña.
A la reunión, organizada con la colaboración de la federación provincial de AMPAS y el Ayuntamiento de Daimiel, asistió el portavoz del equipo de Gobierno, Jesús David Sánchez de Pablo, quién valoró el gesto de la universidad con el municipio ya que de momento esta iniciativa solo había pasado por los capitales de provincia.






































































