Para las personas que formamos parte de Luz de la Mancha, los Pilares básicos del estado del bienestar, como son la sanidad, educación, los servicios sociales, la vivienda, el pleno empleo, el sistema público de pensiones, la Ley de la Dependencia son irrenunciables e innegociables.
Los colectivos más vulnerables, como son las personas con enfermedades mentales, personas con discapacidades graves, personas de edad avanzada que necesitan apoyo, mujeres maltratadas y en paro o con trabajos en precario o jóvenes con riesgo de exclusión social, familias y personas pobres y sin techo, así como los emigrantes que huyen de las guerras, de la explotación de todo tipo, del hambre y la miseria, deben ser atendidos por las administraciones y los servicios públicos sin ningún tipo de excusa, para lo cual en los presupuestos anuales de cada una de ellas en cualquier territorio del Estado debe ser lo prioritario.
La defensa de los servicios públicos en gestión directa, los defendemos con razón y pasión y, especialmente, una de las JOYAS DE LA CORONA del Estado Español, como es la Sanidad Pública, en gestión directa, sin trampa y sin cartón, claro como el agua de un manantial.
Por eso apoyamos esta iniciativa de I. U., como si la hubiese planteado otra organización política, asociación, plataformas u otras organizaciones sociales.
Pero como no puede ser de otra manera en nuestro ADN como asociación en defensa de las personas con enfermedades mentales, queremos terminar este comunicado volviendo a reivindicar las necesidades más necesarias de este colectivo que forman parte del Sistema Público de Salud y Bienestar Social, que está a la cola del mismo, siendo la Cenicienta de nuestro sistema sanitario como bien conocen muchos de Vds., por las campañas que venimos haciendo y por la comunicación permanente a través de los medios de comunicación a los que tan agradecidos estamos por la atención que a diario nos prestan.
Nos preocupa el alto índice de mortalidad de personas con enfermedades mentales, tanto en muertes súbitas, al llevar muchos años de tratamientos muy fuertes, y sobre todo, el alto índice de suicidios, en España más de 4.000 en el último año, el triple que las muertes en carretera, que es silenciado por las administraciones públicas. En las últimas 5 semanas, en Alcázar, se han producido 3 suicidios y en la Comarca, en los últimos meses, el número de ellos es muy preocupante.
La reforma psiquiátrica que logró cerrar los Manicomios de tan triste recuerdo, se produjo hace ya más de 30 años, dejó asignaturas pendientes muy importantes en atención socio sanitaria, residencial, unidades de media estancia, y en la integración socio laboral que en nuestra Área Sanitaria Comarcal todavía no se han resuelto.
Por todo lo anterior reivindicamos la terminación de la Residencia Comunitaria que lleva ya 6 años paralizada, una Unidad de Media Estancia, un Plan Asertivo Comunitario que atienda a enfermos y apoye a los cuidadores de éstos en su domicilio, y un plan de integración socio laboral comarcal a través del empleo protegido.
En definitiva mejorar la calidad de vida de personas con enfermedades mentales y la de sus familias y cuidadores.
Leandro Ocon Gallego
Presidente de la Luz de la Mancha