El Taller, de dos horas de duración, fue eminente práctico y les permitió conocer el proceso de impresión, los programas y materiales que se usan para ello, además de comprobar el funcionamiento de una impresora 3D.
La concejala de Juventud, María Rivera, explicó que se ha querido aprovechar un día de las vacaciones de Semana Santa para ofrecer a los jóvenes villacañeros la posibilidad de conocer el funcionamiento de una de las técnicas más novedosas, como es el caso de la impresión en 3D, con el objetivo de ampliar y mejorar sus conocimientos así como de aumentar su interés hacia áreas de conocimiento tecnológicas que, por ejemplo en el caso de los alumnos de ESO, ya encuentran en el currículo de la formación reglada que están cursando.





































































