Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

De Campo

La Junta ordena el pago de 3.139.905 millones para ganaderos de ovino y caprino de CLM por derechos especiales

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

A la espera de que el FEGA haga la liquidación pertinente, el próximo viernes, tras haber realizado la nueva asignación de derechos y haber sido solicitada por Castilla-La Mancha.

La Consejería ha solicitado el adelanto de estas ayudas para “garantizar la viabilidad a un sector vulnerable y reducir el abandono de la actividad clave”.

El consejero de Agricultura ha destacado que Castilla-La Mancha es “la Comunidad Autónoma que más apoya la ganadería extensiva”.

Una inyección de liquidez “fundamental” en el medio rural donde los beneficiarios componen un sector “emblemático” para la región; “prioritario”, en la Comunidad Autónoma y una de las principales preocupaciones del consejero, por las dificultades que atraviesan los pequeños empresarios ganaderos, debido al bajo precio de su producto en origen.

Unas ayudas que estarán en las cuentas de los ganaderos el próximo viernes y que son compatibles con el resto de ayudas agroambientales previstas por el Gobierno de Emiliano García-Page, “que apuestan por el pastoreo y el fomento de la ganadería extensiva en Castilla-La Mancha”, ha dicho el consejero.

Martínez Arroyo ha recordado que los ganaderos estaban esperando que el Ministerio comunicase la ‘prima exacta’ de sus derechos por cabeza de ganado, correspondientes a los derechos especiales de 2015 y 2016. Una vez publicados, el titular de Agricultura en Castilla-La Mancha ha comunicado al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) la necesidad de “adelantar” estas ayudas asociadas a la PAC para los ganaderos debido a su vulnerabilidad y para garantizar de esta manera, su viabilidad y reducir el abandono de la actividad, “clave” para la Comunidad Autónoma.

El consejero ha señalado que Castilla-La Mancha ha hecho la petición de fondos al Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), “lo antes posible una vez que la semana pasada tuvimos la comunicación formal de la ‘prima’ exacta que tiene que cobrar las cabezas de ganado en la región, tanto aquí como en el resto de España”. Y ha aclarado que hasta que el Gobierno central no ha confirmado los derechos especiales de los ganaderos de ovino y caprino no se ha podido hacer esta petición de fondos al propio Ministerio.

Apuesta por la ganadería extensiva

Además del pago de los derechos de ovino, el consejero ha hecho hincapié en la apuesta del Gobierno regional por la ganadería extensiva que se pone de manifiesto en las ayudas agroambientales, “columna vertebral” del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla-La Mancha. En esta materia, están en vigor las ayudas para razas en peligro de extinción y pastoreo, es decir, para razas ganaderas extensivas, entre ellas, la raza manchega “que da lugar al emblemático cordero y cotizado queso manchego”, ha apuntado.

Asimismo, como ha explicado Martínez Arroyo, este año la Consejería de Agricultura ha convocado una nueva “ayuda de rescate al pastoreo” dirigida a los que se quedaron fuera “porque el Gobierno anterior no presupuestó la línea suficientemente en el PDR, como también sucedió con la línea de Agricultura Ecológica”. Una actividad, el pastoreo, “tan representativa” en Castilla-La Mancha y que supone una “práctica beneficiosa para el medio ambiente y el clima” muy valorado en la actualidad por la Unión Europea.

Por último, el consejero ha anunciado que en los próximos meses la Consejería de Agricultura va a convocar “una ayuda específica para ganadería extensiva de ovino y caprino dotada con 8,5 millones de euros, que se apoya en la protección de Bienestar Animal y que es uno de los logros de la modificación del PDR que acaba de firmar la Comisión Europea”. Todas estas ayudas son compatibles, es decir, que los ganaderos pueden cobrarlas al mismo tiempo y fomentan “la ganadería ligada al territorio, la que pasta”, siendo la Comunidad Autónoma que más apoya este tipo de ganadería. Un trabajo “de forma conjunta” y con “total transparencia” con las organizaciones profesionales agrarias y los agricultores y ganaderos de la región, ha concluido Martínez Arroyo.

MMC Septiembre 25KONEZTA2
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
ALMIDA Abril 21Ayto Criptana Escenario Infinito 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
ALMIDA Abril 21Ayto Criptana Escenario Infinito 25
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Reinavisión – Septiembre 25Bodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOTendencias Spa CapilarArtedental
FECIRAUTO 2025ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario de veranoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies