Un total de once establecimientos participan en esta iniciativa organizada por la Asociación Cultural ‘Amigos de Corral’, ofertando originales tapas, suculentos menús y sorprendentes cócteles que completarán la amplia programación de las Jornadas Medievales aportando una gran variedad de sabores y aromas.
“Tosta de la Orden de Santiago”, “Marinerito de la Mancha”, “Tosta de Sancho Panza”, “Tosta de Solomillo” y “A toda vela”, son los nombres de las tapas que podrán degustarse durante todo el fin de semana por 1,50 euros. Por su parte, los cócteles “La sangre del Caballero”, “Ambrosía”, “Elixir de Mandrágora”, “Leche de pantera” y “Gin-Jäger”, podrán consumirse por 4 euros cada uno.
En cuanto a los menús, el precio oscilará entre los 12 y los 18 euros e incluyen primer plato, segundo plato, postre, pan y bebida.
Las tapas y cócteles podrán degustarse desde la apertura hasta el cierre de cada establecimiento. Los clientes elegirán la mejor tapa y el mejor cóctel aunque degustando todas las tapas y/o todos los cócteles, puntuándolas y rellenando el folleto con los sellos de cada uno de los establecimientos donde se consuman.
Los premios a la mejor tapa y al mejor cóctel se darán a conocer el domingo 29 de julio en la Plaza Mayor en el acto de clausura de las III Jornadas Medievales. Tras ello, se sorteará dos noches de hotel para dos personas entre todos los folletos participantes que cumplan con las bases del concurso.
Los establecimientos que participan en esta I Ruta de la Tapa y el Cóctel Medieval ofreciendo tapas y menús son Restaurante 2bok2, Bar Martínez, El Tiracañas de Meri, Hotel El Patas, Marisquería San Blas y Bar Truquetín. Por su parte, los cócteles podrán degustarse en Café Avenida, Carola, Plató, Pontecabana y Wood.