Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

El Gobierno de CLM hace un llamamiento a los universitarios para innovar en el sector agroalimentario regional

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural busca el mejor capital humano de la UCLM para innovar en las empresas y cooperativas agroalimentarias de Castilla-La Mancha.

El año pasado 27 universitarios realizaron sus prácticas en centros de investigación de viñedo, ovino y tecnología de los alimentos del Gobierno regional.

Este año, Martínez Arroyo ha hecho un llamamiento al resto de estudiantes, interesados en Derecho Medioambiental y Política Agraria Comunitaria.

Según ha especificado el consejero, una de las nuevas ayudas irá orientada a proyectos de innovación relacionados con la Sanidad Vegetal y Animal, por valor de 1,8 millones de euros y otra irá destinada a proyectos de desarrollo de nuevas tecnologías de los alimentos, también dotada con 1,8 millones de euros. En total, 3,6 millones de euros que va a aportar el Gobierno regional “para que en Castilla-La Mancha el sector agroalimentario, la cadena agroalimentaria en su conjunto, desde el agricultor hasta la distribución, pueda mejorar su proceso productivo”.

La convocatoria se va a publicar en los próximos meses, ya que “en estos momentos, los servicios jurídicos de la Consejería de Agricultura están ultimando los requisitos de la Orden”, ha confirmado el consejero, quien ha explicado que pueden presentar proyectos “las empresas en colaboración con los centros de investigación”. Una vez abierta la convocatoria pública de ayudas, la Consejería va a seleccionar los mejores proyectos, por lo que Martínez Arroyo ha hecho un llamamiento al sector empresarial “para que, en definitiva, nuestra industria agroalimentaria avance en innovación”, dentro del contexto de la reforma de la PAC en el que estamos inmersos a nivel europeo.

En este sentido, el titular de Agricultura en Castilla-La Mancha ha confirmado el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con la I+D+i porque “el futuro del sector agrario y agroalimentario, junto con el futuro de la PAC, pasa por ir adaptándonos a este tipo de ayudas que vinculan al mundo académico de la investigación con el sector productivo”. A su juicio, “ése es el futuro de muchas ayudas de la PAC en los próximos años y tenemos que empezar a desarrollarlas desde Castilla-La Mancha”.

No sólo investigación

Precisamente, por el momento trascendental en el que nos encontramos de debate europeo y de cambios en los modelos de protección del medio ambiente, el consejero quiere extender la colaboración con la UCLM más allá de la investigación y ha manifestado su interés por “fortalecer” este convenio para que se beneficien más alumnos de la Universidad de Castilla-La Mancha. “No sólo en el IRIAF, sino también aquellos estudiantes interesados en el Derecho Medioambiental o la Política Agraria Comunitaria”, cuestiones claves para el Gobierno de Emiliano García-Page.

En la reunión ha participado también el director del Instituto Regional de Investigación Agroalimentaria y Forestal (IRIAF), Esteban García, que ha ratificado que “veintisiete universitarios realizaron las prácticas en centros de investigación adscritos a la Consejería de Agricultura”, una cifra que se espera superar este año abriéndolo a otras materias.

Para avanzar en esta colaboración, el consejero visitará próximamente el campus universitario de Toledo en busca de capital humano, sobre todo, en materia de Medio Ambiente y de Derecho Medioambiental y ofrecer la posibilidad de que los estudiantes puedan seguir trabajando en Castilla-La Mancha, en asuntos fundamentales para el Gobierno regional. Un contacto iniciado el pasado año durante su visita a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y Montes del campus de Albacete.

Contrato-Programa

Por último, otro de los temas tratados en la reunión tiene que ver con una cuestión muy relevante en la Universidad de Castilla-La Mancha, el Contrato-Programa, en el que el consejero ha instado al rector a “que se incluyan las prioridades del sector agroalimentario regional” que pasan fundamentalmente, por el sector vitivinícola, la enología, para que se puedan formar alumnos en materia agroalimentaria. Un asunto en el que seguirán trabajando de forma conjunta en los próximos meses.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25JCCM 25NAdvertisement
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies