Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Villafranca de los Caballeros

Villafranca, galardonada en los Premios anuales de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Los galardones han ido a parar a Toledo, Talavera de la Reina, Ocaña, Orgaz y Villafranca de los Caballeros

Se conceden en cinco categorías: Artes, Historia, Literatura, Patrimonio y Rehabilitación. A ellas hay que sumar una categoría Especial, que en el curso 2016-2017 ha ido a parar a la Asociación Cultural Montes de Toledo, institución que muy recientemente ha celebrado su 40 aniversario. Estos galardones jamás habían estado tan repartidos por toda la provincia, con ganadores en Toledo, Talavera de la Reina, Ocaña, Orgaz y Villafranca de los Caballeros.

La ceremonia solemne de entrega de los diplomas acreditativos tendrá lugar en el próximo mes de junio.

Artes

A los organizadores de los encuentros de sensibilización artística ‘De puerta en puerta’, de Villafranca de los Caballeros. En 2016 se celebró la XI edición de esta cita, que impulsa la transformación de esta localidad a través de las tradicionales cortinas de acceso a las casas, las cuales son sustituidas por obras realizadas por artistas internacionales contemporáneos. Esto convierte a esta localidad de la Mancha toledana en una auténtica galería de arte al aire libre, contando ya con una amplia repercusión a nivel nacional e internacional.

Historia

Al Colectivo de Investigación Histórica Arrabal, de Talavera de la Reina, por su trabajo en favor de la investigación y difusión del patrimonio cultural de Talavera de la Reina y sus tierras. Constituido como asociación cultural en 1996, con el objetivo de crear una revista de estudios de ámbito local (Cuaderna), este colectivo es un referente para conocer la historia de Talavera y los pueblos de su comarca, gracias a la publicación de un total de 19 volúmenes. Además, ha hecho posible la edición o reedición de numerosas obras gracias a la creación de cinco colecciones específicas para divulgar textos antiguos poco conocidos o editar las actas de los encuentros, congresos y reuniones científicas que convocan.

Literatura

A Jesús Muñoz Romero, responsable de la Editorial Ledoria, por su amplio catálogo de publicaciones durante más de veinte años. Natural de Las Peñas con Venta Aguilera, Muñoz Romero (1967) es doctor en Filología Hispánica. Su experiencia editorial comenzó como fórmula de publicación de sus propios trabajos. Hoy Ledoria (www.editorial-ledoria.com) es una firma de referencia en la provincia de Toledo, con más de 400 títulos entre los cuales es posible destacar los textos históricos y literarios.

Patrimonio

Al Ayuntamiento de Orgaz, por impulsar el proyecto de investigación y recuperación del yacimiento arqueológico visigodo de Los Hitos, en colaboración con la Diputación Provincial de Toledo. A esta institución se debe la implicación de los vecinos, la creación de un grupo de trabajo especializado (con la apertura de un museo monográfico en la pedanía de Arisgotas) y varios planes de empleo, dando lugar a una ejemplar intervención de una administración local en la investigación y mejora de su patrimonio cultural.

Rehabilitación

Este premio ha sido otorgado ex aequo por los académicos a dos actuaciones concretas. En primer lugar, al proyecto de rehabilitación de la iglesia y sacristía del Hospital Tavera, propiedad de la Fundación Ducal de Medinaceli. Los trabajos, cuya presentación está prevista para 2017, comenzaron en 2013 con la recuperación de la antigua sacristía. A esta labor se suma la rehabilitación de las cubiertas y la restitución de las tejas vidriadas negras que coronaron en su día la iglesia de este complejo. Segundo, a la restauración de la Capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la iglesia parroquial de Santa María de Ocaña, impulsada por la Real Archicofradía Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Los trabajos de rehabilitación de este espacio barroco, realizados bajo la coordinación de Ana de Marichalar y Almudena Arbaiza, han tenido un coste superior a 120.000 euros.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Vinícola del Carmen Nov25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM 25NAdvertisementJCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies