Por tanto, el Ayuntamiento de Pedro Muñoz ha recibido de la Diputación de Ciudad Real para que proporcione empleo a vecinos y vecinas de su localidad la nada desdeñable cantidad de 234.193 euros, porque al montante de los talleres de empleo hay que sumar los 149.193 euros que ha recibido con cargo al Plan de Empleo, lo que le ha permitido contratar otros 52 parados más.
En concreto, según explica el vicepresidente responsable de la gestión del Plan de Empleo, José Fernando Sánchez Bódalo, el Ayuntamiento de Pedro ha presentado un proyecto para taller de empleo muy innovador, «cargado de ilusión», que consiste en la producción de plantas ripícolas y lacustres bajo criterios de eficiencia en el uso de energía y agua.
Sánchez Bódalo, que recuerda que la Diputación ha dotado para 2012 al Plan de Empleo con 9 millones de euros y destinará otros 850.000 a desarrollar los talleres, ha añadido que el proyecto pedroteño «contempla todos los aspectos sobre los que se tiene que abrir paso la nueva economía, tales como el desarrollo sostenible, la recuperación ambiental y su puesta al servicio del turismo, y todo ello bajo criterios de eficiencia en el uso y gestión de los recursos».
Por todo ello ha sido el proyecto mejor valorado de los 22 presentados, según Sánchez-Bódalo, quien ha recordado que durante medio año diecisiete vecinos y vecinas de Pedro Muñoz que estaban parados se formarán en técnicas de cultivo y reproducción de plantas lacustres y ripícolas realizando, entre otras, tareas de reforestación.
El Ayuntamiento de Pedro Muñoz tiene tres meses para poner en marcha el taller de empleo y desarrollo que deberá finalizar antes del 31 de mayo de 2013. Para la selección de los trabajadores y trabajadoras habrá de hacer pública una convocatoria. Una vez elegidos los parados que participarán en el taller, serán contratados por aproximadamente dos tercios de la jornada laboral y obtendrán una retribución equivalente calculada sobre el salario mínimo interprofesional.