Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Miguel Esteban

La localidad toledana de Miguel Esteban ensalza la importancia de la agricultura, en el Pregón de las fiestas de San Isidro

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Abanderados y Mayordomos compartieron protagonismo con el pregonero de este año, Gregorio Martín-Zarco

El alcalde, Pedro Casas, señaló que “Miguel Esteban depende en un 80% de la agricultura y del viñedo” y apuntó que “tenemos buenos agricultores y buenas infraestructuras por lo que hay que seguir creyendo en el potencial de la tierra y del campo” aunque dijo que también es importante “aportar valor añadido a nuestros vinos”, por lo que apostó por impulsar iniciativas relacionadas con el enoturismo y el turismo sostenible basado en el medio ambiente.

Casas felicitó a la Junta Promotora de San Isidro “por superarse cada año”. Una felicitación que hizo extensiva a los abanderados y mayordomos de la fiesta, a los que calificó de “iconos importantes de esta gran fiesta” y les agradeció “el gran gesto que han tenido con San Isidro y con Miguel Esteban”.

El alcalde también tuvo palabras de elogio hacia el pregonero, del que dijo que es un “hombre recto, cabal y comprometido con los agricultores”. Asimismo, le agradeció la labor que realiza al frente del Consejo Regulador “para que los vinos de La Mancha sean cada vez más conocidos, más valorados y más respetados” y añadió que “cada rincón del planeta debe conocer el vino de La Mancha, así como sus cualidades, sus propiedades y sus beneficios”.

Por su parte, el pregonero, Gregorio Martín-Zarco, presidente del Consejo Regulador de la D.O. La Mancha, afirmó que Miguel Esteban “es un pueblo vivo, trabajador y luchador, un pueblo que se ha adaptado a los cultivos haciendo una agricultura emprendedora”.

Martín-Zarco, que recibió una placa de manos del presidente de la Junta Promotora de San Isidro, Miguel Ángel Martínez, señaló que “los agricultores son como nuestro patrón: sencillos, bondadosos, seguros de sí mismos e importantes en la sociedad”. El pregonero resaltó que la agricultura es fundamental en los países pobres porque produce alimento para la gente; en los países en vías de desarrollo porque es el garante para comenzar a progresar; y en los países ricos, aunque en este caso hay que ser competitivos, se exige más calidad y hay que respetar normas sociales y medioambientales.

En cualquier caso, concluyó asegurando que “nuestra agricultura y nuestra profesión hay que llevarlas con satisfacción y orgullo porque somos útiles y necesarios en nuestra sociedad moderna”.

Tras sus palabras, fueron presentados oficialmente los Abanderados y Mayordomos, cargo que este año representan cerca de medio centenar de jóvenes de la localidad. En clave de humor, como es costumbre, un representante de cada grupo dio lectura a las típicas ‘coplillas’ compuestas por ellos mismos para explicar cómo tomaron la decisión de ejercer este cargo y cómo han sido estos meses de preparativos.

El portavoz de los abanderados imploró a San Isidro para que guarde los campos del granizo y en alusión a la plaga de conejo que afecta al campo apuntó que “si por cada conejo una gota de agua cayera, nuestros campos serían las Lagunas de Ruidera”. Por su parte, la portavoz de los Mayordomos insistió en la idea de que “San Isidro tuvo que ser miguelete”.

La noche finalizó con la actuación de Óscar Recio, participante del programa ‘A tu vera’ en dos ediciones, y de la bailarina Susana García Celada, quienes hicieron disfrutar al público asistente con su arte sobre el escenario.

Tras ello, y al filo de la medianoche, comenzó la tradicional pólvora en honor a San Isidro, como preámbulo a la jornada de romería que se está viviendo hoy en la Pradera, y que incluye una concentración de tractores, un concurso de carrozas, verbena popular y concursos de juegos populares como las carreras de sacos, la tira de soga, el sujeta huevos, la cucaña o la carrera popular infantil.

Concurso ‘Maestro del Vino’

En la jornada matinal, 72 catadores de diferentes localidades participaron en la segunda edición del Concurso ‘Maestro del Vino’ celebrado en la Casa del Cerro de los Molinos. Los participantes tuvieron que identificar aromas, variedades blancas, variedades tintas y edad del vino. El miguelete Antonio Torres se alzó con el primer premio del concurso, mientras que Luis Martínez y Carlos Lara, ambos también de Miguel Esteban, consiguieron el segundo y tercer premio, respectivamente.

Asimismo, en la Pradera de San Isidro se celebró el concurso de habilidad de tractor con remolque y todos los participantes degustaron una caldereta.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
ArtedentalVinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa Capilar
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024JCCM 25NAdvertisement
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies