En segundo lugar les informamos de las actividades que Luz de la Mancha ha realizado en las últimas semanas, que han sido muchas e importantes para reivindicar más recursos en nuestra comarca para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades mentales y que a continuación ponemos en su conocimiento.
1) Presentación en la Cortes de CLM de una enmienda parcial a los presupuestos de la JCCM 2.017, para incluir una partida que permita terminar la residencia de salud mental en Alcázar y la puesta en marcha de un Plan Asertivo Comunitario.
2) Campaña informativa en los pueblos de esta comarca sobre la problemática actual de las personas con enfermedades mentales a través de carteles, hojas informativas y ruedas de prensa.
3) Carta a los alcaldes de la comarca sobre esta problemática y reuniones con algunos de ellos y con grupos políticos a nivel local y regional, con los que estamos en contacto permanente.
4) Reunión con la Directora general de O. y Planificación Sanitaria de la Consejería de Sanidad y con la Responsable de la Fundación Socio Sanitaria en el Ayuntamiento de Alcázar en la que estuvo presente su alcaldesa Rosa Melchor, que fue quien convoco la reunión junto a los responsables del CRPSL de Alcázar.
5) Asistencia a todos los Plenos del Ayuntamiento de Alcázar donde hacemos notar nuestra presencia tomando la palabra en el mismo para exponer la problemática de nuestro colectivo y repartiendo hojas informativas.
6) Asistencia a los consejos municipales de la Discapacidad, de Salud, a las Jornadas organizadas por los servicios sociales y todas las reuniones de las 11 mesas sectoriales de trabajo que forma parte del mismo donde participamos con nuestras propuestas activamente.
7) Asistencia y participación en la Jornadas sobre salud mental organizadas por APAFES en Ciudad Real.
8) Asistencia a la inauguración de la Escuela de Salud organizada por la Consejería de Sanidad en Toledo.
9) Apoyo a las concentraciones en defensa de la Sanidad Pública que se llevaron a cabo frente al Hospital Mancha Centro y frente a la Residencia de Salud Mental inacabada en la calle Piédrola de Alcázar.
10) Exposiciones itinerantes de pintura de los cuadros obra de los alumnos del curso de pintura que todos los años financia la Asociación Luz de la Mancha con la colaboración del CRPSL de Alcázar de San Juan.
Este año ya ha sido expuesta en C. de Criptana, Alcázar, Villafranca de los Caballeros, Quintanar de la Orden y Herencia. En las próximas semanas sus cuadros serán expuestos en Mota del Cuervo y en Villarrubia de los Ojos.
11) Un año más se están impartiendo charlas de concienciación en los Institutos de Enseñanzas Medias de Alcázar y de Campo de Criptana a cargo de nuestro tesorero y psicólogo de Luz de la Mancha, Julián Fernández de Quero, y del psicólogo Juan Ramos.
12) Se ha negociado un acuerdo a iniciativa del Club de Golf Hidalgo con la Asociación Luz de la Mancha, para dos años, en la idea de con sus aportaciones hacer posible la puesta en marcha de un taller de Jardinería en los terrenos que el Ayuntamiento tiene en los Viveros Abedul, dirigido a las personas con enfermedades mentales.
13) Nos dirigimos en carta abierta a la alcaldesa Rosa Melchor, enterados de que García Page iba a venir a Alcázar, para que nos recibiese y le expusiéramos los temas más importantes que estamos reivindicando.
Al final, en ninguna de sus visitas a Alcázar, por diferentes motivos, nos recibió y solo se limitó a recoger la carta que en mano le entregamos.
14) Inauguración por parte de García Page del nuevo alumbrado de los Molinos en Alcázar. Allí junto a la Plataforma del Agua Pública, estuvo Luz de la Mancha con sus pancartas reivindicando la terminación de la Residencia de Salud Mental y más recursos para este colectivo.
15) Inauguración de la Feria de los Sabores. Allí, un año más, estuvo Luz de Mancha con sus pancartas y sus gentes a pesar de que estaba lloviendo. Pudimos repartir un comunicado sobre los suicidios acaecidos últimamente.
16) En los demás días que se celebró está feria, algunos miembros de esta asociación estuvimos con nuestra pancarta reivindicando la terminación de la Residencia de Salud Mental y repartiendo otro comunicado del cual se entregaron unos 2.000 ejemplares. Las personas a las que se les entrego se mostraron bastante receptivas a la información que les facilitábamos.
17) Manifestación 1º de Mayo, en la que participamos un año más, varios miembros de la asociación, con nuestras Pancartas, nos dio gran satisfacción el escuchar como los Sindicatos convocantes entre las justas reivindicaciones que hicieron, las de Luz de la Mancha estaban entre las principales, lo cual nos confirma que la mayoría social de la comarca las apoya.
18) Celebración del Consejo de Gobierno Regional en Alcázar. También estuvimos presentes en la puerta del Ayuntamiento con nuestra pancarta, esperando que García Page nos recibiera. Al final solo pudimos entregarle una carta en mano con nuestras reivindicaciones. Una vez escuchadas las declaraciones que hizo el Presidente de la JCCM, nos decepcionaron bastante, comprobando una vez más cómo se visita y se atiende a los poderosos, y a los colectivos como el nuestro que necesitan de todo, solo se nos atiende por los primeros espadas del gobierno regional en vísperas electorales.
19) Reunión con el Gerente del Hospital. Recientemente hemos informado a través de los medios de comunicación aquello que queríamos tratar con él y con los máximos responsables del Hospital Mancha Centro. El desarrollo de la reunión lo informaremos de viva voz en Rueda de Prensa al efecto.
20) Moción a propuesta de Luz de la Mancha en el Ayuntamiento de Campo de Criptana. Ante la más que posible renegociación de los presupuestos de la JCCM, instamos a que vuelva a plantear en dicha negociación la Enmienda Parcial presentada por nuestra asociación en las Cortes de CLM. La asociación le ha pedido a todos los grupos municipales que la apoyen y en dicho pleno municipales estaremos presentes al igual que lo hacemos en el de Alcázar.
21) Carta abierta a Carmen Teresa Olmedo, delegada de la JCCM para la provincia de Ciudad Real y portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de C. de Criptana.
La asociación Luz de la Mancha, a través de esta carta, le solicita que tenga, ante este colectivo y esta asociación, la misma aptitud que ella y su partido tenían antes de las elecciones Municipales y Autonómicas del 2.015. favorables a nuestras reivindicaciones y que, a partir de que tomaron posesión del Gobierno Regional, han dicho, con hechos, si te he visto, no me acuerdo.
De esta carta se han distribuido en el Mercadillo de Criptana 500 copias a fin de que los vecinos del municipio tengan conocimiento de esta ,esperando siempre en positivo que ella y el PSOE cambien de aptitud.
Asociación Luz de la Mancha