Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Los Lectores

Los policías locales de Tomelloso no sólo no han mejorado, sino que incluso han empeorado su situación

Sindicatos CSIF, SPL CLM y USO

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Ha pasado más de 1 año desde que los Policías Locales de Tomelloso comenzaron una serie de movilizaciones para reivindicar mejoras salariales y laborales.

Últimamente no se les escucha quejarse. ¿Quiere eso decir que después de todo este tiempo se han solucionado los problemas de esos Policías Locales?

La respuesta es muy sencilla: ¡NO! Es más, incluso ha empeorado su situación.

En esa reunión la Sra. Alcaldesa de Tomelloso reconoció ante los agentes que esas peticiones eran más que justas y que haría todo lo que estuviese en su mano para conseguirlo. Nada de eso ha ocurrido, desgraciadamente.

Sin embargo en este algo más de un año han ocurrido otras cosas muy desagradables:

• Llamadas telefónicas de la Sra. Alcaldesa a miembros de este Cuerpo recriminándoles haber publicado comentarios sobre el conflicto en redes sociales, llamadas en las que parecía intentar asustarles recordándoles una y otra vez que ella era “LA JEFA” y que le debían un respeto que en ningún momento se le había perdido.

• Manifestaciones públicas de la Sra. Alcaldesa tirando por tierra el trabajo y el honor de los agentes de Policía Local, con declaraciones interesadas contando medias verdades cuando no falsedades absolutas, sobre los ingresos mensuales de estos funcionarios, intentando crear un clima de rechazo hacia ellos por parte de la ciudadanía.

• Manifestaciones igualmente públicas de la Sra. Alcaldesa, tanto en prensa como en Pleno Municipal, revelando (aunque es un dato público) la cantidad cobrada en los últimos 10 años por este colectivo en horas extra, pero olvidando indicar que los agentes han ido a trabajar en su tiempo libre cuando han sido requeridos para ello y que tal número de horas extra se han debido al gran número de actos que se programan, así como a la negativa o incapacidad de las sucesivas Corporaciones (incluida la actual) para mantener un número de agentes en activo adecuado a la población de Tomelloso, que según los ratios comúnmente aceptados por todos los organismos que se han pronunciado sobre ello deberían ser de al menos 2 agentes por cada 1.000 habitantes. En una población como la nuestra esos ratios darían el número de al menos 80 Policías, no los 52 que actualmente hay.

• Policías que, sintiéndose insultados por lo anterior, voluntariamente renunciaron durante el verano a hacer horas extra en su tiempo libre.

• Decretos de Alcaldía obligando a los Policías a trabajar en su tiempo libre. ¿No habíamos quedado en que era mucho el dinero que se destinaba a horas extra?

• Suspensión durante la Feria y Fiestas 2016 de las vacaciones para los agentes que legalmente las habían solicitado y que ya las tenían incluso contratadas y pagadas.

• Cese de la Concejala Delegada de Tráfico y Seguridad Ciudadana, Sra. Valentín Jiménez y asunción por parte de la Sra. Alcaldesa de las competencias de esa Concejalía, habiéndose diluido totalmente dicho Departamento entre la multitud de ocupaciones de la Sra. Alcaldesa, habiendo perdido todo el peso específico entre los diversos departamentos del Ayuntamiento.

• “Cierre” de las instalaciones de Policía Local en varias ocasiones desde el pasado verano, algo que no había pasado en los últimos 40 años de corporaciones democráticas de todos los signos políticos. Y decimos “cierre” porque quedar 2 agentes de servicio supone en la práctica el no poder atender los avisos e incidencias que puedan ir surgiendo y que demande la ciudadanía. En otras muchas ocasiones, igualmente desde el verano 2016 hacia acá, el número de agentes de servicio ha sido mucho menor que los mínimos establecidos en la Instrucción de Servicio (Reglamento de Funcionamiento del Cuerpo), con el consiguiente riesgo para los agentes de servicio, así como falta de seguridad para la ciudadanía, en una población de 40.000 habitantes.

• Incumplimiento del compromiso de la Corporación, expresado en Pleno Municipal, de externalizar los trabajos tendentes a conseguir una nueva Relación de Puestos de Trabajo si para el 15 de diciembre de 2016 ésta no estaba bien avanzada (estamos casi en junio de 2017 y sigue estancada).

• Aumento de los agravios comparativos en materia de derechos laborales de los agentes de Policía Local respecto del resto de funcionarios de este Ayuntamiento.

• Festividad del Patrón el pasado 1 de marzo, que más que una fiesta parecía un velatorio, en la que quedó patente el descontento y malestar de la mayoría de los agentes.

• Falta de respuesta por parte de la Sra. Alcaldesa a la oposición cuando en el Pleno Municipal del pasado día 18 de mayo, en el turno de ruegos y preguntas, el portavoz del Grupo Popular, Sr. Navarro Muelas, le preguntó por el motivo de que en eventos recientes se haya podido apreciar una bajada muy significativa de agentes de Policía Local de servicio (desfiles de Carnaval, procesiones de Semana Santa, carreras pedestres o ciclistas, etc.), lo que ha podido traducirse en una disminución de la seguridad de las mismas. La Sra. Alcaldesa eludió responder dichas preguntas y se limitó a manifestar que había dado orden de eliminar la “BARRA LIBRE” con la que en este Ayuntamiento se repartían o manejaban las horas extraordinarias hasta ahora… ¿Es barra libre programar un acto con la cantidad de agentes necesarios para el desarrollo SEGURO del mismo y con la debida SEGURIDAD de los propios agentes intervinientes, teniendo que hacerlo apoyado en horas extra cuando hay 13 vacantes sin cubrir y, por tanto, equipos muy mermados de gente? ¿O se podría definir como IRRESPONSABILIDAD el hacerlo con menos gente de la necesaria, poniendo en riesgo la SEGURIDAD de los asistentes al acto así como la de los propios agentes? Creemos que la Sra. Alcaldesa se encomienda demasiadas veces a la Virgen de las Viñas para que no ocurra nada.

• Igualmente se podrían calificar de FALSEDADES las declaraciones de la Sra. Alcaldesa que va pregonando por los medios que se van a sacar 10 nuevas plazas de Policía. La realidad es que son sólo 6 (las otras 4 lo son de Oficial, en promoción interna) y que esos 6 nuevos agentes se podrán incorporar a la plantilla una vez finalizado el proceso de selección y el Curso de Formación en la Escuela de Protección Ciudadana, allá por el verano de 2018.

• Y mucho más…

En un acto de responsabilidad y en un intento de normalizar las relaciones y solucionar el conflicto entre el Cuerpo de Policía Local y la Corporación, acabado el verano 2016 los agentes decidieron unilateralmente realizar de nuevo las horas extra que les fuesen señaladas.

En cambio desde la Corporación no ha habido ninguna señal de acercamiento de posturas y se ha seguido presionando a este colectivo, no admitiendo ninguna de las reivindicaciones realizadas, ninguneando a algunos de sus representantes sindicales en las respectivas Mesas de Negociación (para esto la Corporación ha tenido la colaboración inestimable del resto de sindicatos del Ayuntamiento), e incluso abriendo expedientes disciplinarios a diestro y siniestro y por los motivos más peregrinos, pareciendo que se quiere amedrentar a los Agentes.

Por último, y por poner un ejemplo de lo que está ocurriendo en esta Plantilla o cómo se está tratando a los Policías Locales. Desde el pasado mes de agosto, la actual Jefatura del Cuerpo ocupada de forma accidental por un Subinspector está negando repetidamente a los agentes el acceso a Cursos de Formación o Reciclaje, imprescindibles cuando son tantas las materias sobre las que los Policías Locales tienen que estar al día y tantos los cambios de legislación. Dicha negativa puede influir muy negativamente en el trabajo de los agentes.

Es evidente que la presente Corporación Municipal no tiene el más mínimo interés en solucionar los problemas de sus funcionarios policiales. Ni siquiera está en el ánimo de la Sra. Alcaldesa, como responsable directa de la Concejalía de Tráfico y Seguridad Ciudadana, el reunirse con los representantes sindicales de los agentes. En las pocas reuniones que ha habido desde este verano ella siempre manifiesta su deseo de establecer una periodicidad quincenal para dichas citas, pero luego sus múltiples ocupaciones (o su falta de ganas) hacen que esas reuniones se espacien varios meses y que sea casi imposible tener contactos habituales, lo que debería ser normal en un colectivo tan numeroso y con problemática tan diversa.

Sindicatos CSIF, SPL CLM y USO

MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Artedental
FECIRAUTO 2025CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies