Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24

Salud & Farmacia

¿Vive la gente más tranquila en las ciudades más pequeñas?

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La respuesta podría ser que sí ya que, según un estudio que refleja cuáles son las ciudades más seguras, Madrid es una de las capitales de provincia que concentra un mayor porcentaje de robos en viviendas. En este sentido, contar con sistemas de alarmas para casa, en muchas ocasiones, supone no sólo una fórmula de prevención, sino una opción no negociable, una obligación para que disminuya el interés de los ladrones.

Este estudio al que se ha hecho referencia no es otro que el elaborado por el Ministerio del Interior sobre el Índice de Criminalidad. Analizando grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao o Sevilla, son estas dos últimas las que concentran un menor número de asaltos a viviendas.

Bilbao es la más segura de esta categoría, habiendo disminuido el número de robos con violencia en el último año. De 783 robos en 2015, en el pasado año se produjeron 602. En el caso de Sevilla, la tendencia ha sido inversa, habiendo aumentando en el último año un 3,8%.

Por otro lado, en la categoría de las provincias más seguras, es Salamanca la que se lleva el premio, concentrando un 1% del número de sucesos, mientras que en Madrid se encuentra el 36%, una diferencia bastante notable para poner la lupa en los problemas que deben resolverse.

La seguridad en las calles, el sentido del civismo, la densidad de población, el número de parados…estas son algunas de las variables estudiadas para determinar cuánto es segura una ciudad, y es que no hay que olvidarse de que las ciudades las hacen sus habitantes. Las costumbres, las formas de interactuar, el respeto…todo influye en la generación de una mayor o menor convivencia pacífica.

En este sentido, la administración pública tiene la responsabilidad de crear espacios inclusivos y fomentar la igualdad en el acceso a servicios públicos. En las ciudades impera – o debería imperar – una cultura de “mi libertad empieza donde acaba la tuya”.

En las pequeñas ciudades, en las que la tasa de población es menor, la vigilancia y seguridad no se convierten en la mayor preocupación de los ayuntamientos ya que la convivencia suele ser mucho más fácil, fluida y respetuosa y el índice de criminalidad suele ser muy bajo.

En las grandes ciudades, en las que las personas son anónimas, todas las precauciones son pocas, sobre todo en los periodos de vacaciones de Semana Santa o verano, donde muchas familias aprovechan para irse de la ciudad, dejando libres sus casas. Por eso, la policía y los telediarios, no cesan, en estos periodos, de hacerse eco de los consejos y prácticas que se han de llevar a cabo para no dejar en bandeja la casa a los malhechores.

Por otro lado, también las empresas son objeto de robos, con o sin violencia, sobre todo aquellas naves industriales que se encuentran más alejadas del centro de la ciudad, en polígonos. Muchas cuentan con cámaras para exteriores que son capaces de identificar a los ladrones incluso antes de entrar, de forma discreta, sin que los asaltantes puedan percatarse de su presencia.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
COFCREUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
COFCREUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementLegado Quijote GenéricoArtedental
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementJCCM 25NAdvertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies