Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Los Lectores

Alcázar de San Juan, punto de encuentro de amistad

Antonio Leal Giménez

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Los amigos de la infancia son relaciones que duran más que cualquier otra… no con quien naces sino con quien paces, (El Quijote, capítulo X, 2ª parte). Nuestra realidad ha respondido más bien al … donde naces y con quien paces…

Qué hermoso resulta volver a escuchar la voz ¡hermoooso¡. Dicen que hay recuerdos imborrables, de una época en la que pasear por la antigua calle San Andrés, más conocida por «Castelar» desde el año 1912, en los que durante aquellos gélidos meses de invierno durante tres o cuatro días amanecía cubierta de nieve, y donde era obligatorio acudir para encontrarse con los amigos. La leche en polvo, la carne de membrillo, el trozo de queso que nos daban en la escuela para fortalecer nuestros huesos, el chicle Baazoka del kiosco de «La Benita», la leche de burra de «La Teresa», los gallineros de los cines Alcázar y Crisfel, los billares, el futbolín, los pestiños de la Rosa, los puñaos de pipas en la Fortuna, las botas Gorila con pelota incluida, los cánticos a gritos de «El trapero», El estañaoor», el capaoor», el cacharrero»… Hoy,sesenta años después, hemos vuelto a encontrarnos en la Plaza, junto al Ayuntamiento.

Nuestro pueblo, siempre nos despierta sensaciones inolvidables. Las sentimos llenas de los recuerdos con un toque de nostalgia. Habiendo como hay, mayores y mejores ciudades, seguimos, al cabo de tantos años, apreciando que Alcázar de San Juan, es sin duda, nuestro punto de encuentro. Pertenecemos a una generación en la que la mayoría de nosotros, tuvimos que salir a buscar nuestro futuro lejos del Corazón de La Mancha. Con un amplio bagaje profesional e internacional y una extensa preparación humanística en el ejercicio de nuestras profesiones y relaciones humanas, nos sentimos felices divulgando en diversos lugares de destino, que Alcázar de San Juan es «turismo todo el año» como reza su eslogan.

Hemos visitado el Conjunto Palacial, los Molinos de Viento, el Museo del Hidalgo, bodegas, disfrutado de su amplia gastronomía, comentado el trabajo de alguno de nuestros investigadores cervantinos como, Ángel Ligero Móstoles (La Mancha de Don Quijote), Luis Miguel Román Alhambra (Mi vecino Alonso) y escritores y poetas, José Corredor Matheos (Su apasionantes memorias Corredor de fondo) y Santiago Ramos (Alcázar de la vieja luz) y recordando que la exposición de los grabados, acuarelas y apuntes de Isidro Parra, podrá visitarse durante unos días en la Sala Antoñete de la Plaza de Toros de Las Ventas a partir del 8 de junio, con motivo de la conmemoración del décimo aniversario de su muerte.

Mantenemos, a pesar de los años, el carácter conservador y desconfiado, bonachón, algo socarrón y, al mismo tiempo receloso -como buenos manchegos-, y nuestra querencia continua siendo Alcázar de San Juan, el punto de encuentro de amistad, donde con fácil conversación y verbo muy fluido, hacemos alusiones a las costumbres, lo que somos, lo que éramos, y a veces, hasta de lo que seremos. Y sobre todo de la AMISTAD.

Caminado por sus calles que fueron sede de campamentos celtíberos, nos imaginamos a la antigua Alces, y tratamos de conocer cómo era su conquistador Graco. Alcanzando ya con dificultades, el Cerro de San Antón y delante de Rocinante, Barataria, Fierabrás y Barcelona, nos hemos sentido Alonsos, Dulcineas y Sanchos. Paseando por la estación pensamos en el AVE y en la Plataforma Logística como si, estuviéramos en activo, y se tratara de un caso empresarial, aportando ideas. Una referencia al Hospital Mancha Centro, y más concretamente al Servicio de Oftalmología, por la obtención recientemente de dos Óscar, por sus trabajos en cirugía de reinervación corneal y un trasplante de saco cristalino, nos resultó obligatoria. Todos coincidimos en la importante labor que hacen, llegado a convertirse en un centro de referencia.

Por eso vale reflexionar sobre la amistad, ya que muchas de las amistades se forjaron en los primeros años de nuestra vida, con los compañeros de la escuela con los que hemos crecido juntos y con quienes seguimos fomentando su lealtad al paso de los años. Aunque la distancia nos haya separado, siempre están ahí como el primer día. La Amistad constituye la realización más plena de la sociabilidad y la forma más satisfactoria de las relaciones humanas. Es el afecto desinteresado especialmente valioso, se trata de algo singular, en la vida de los seres humanos. “Nadie querría vivir sin amigos, aun estando en posesión de todos los otros bienes” (Aristóteles, Ética a Nicómaco VIII 1,1155 a5-6). Muchas personas entran en nuestras vidas casi al conocernos y otras tardan bastante tiempo en hacerlo. Alguna de ellas encontradas posiblemente en una confluencia de calles, otras transitan a nuestro lado, y las menos sólo las vemos durante un corto espacio de tiempo, normalmente en vacaciones. Más fácil y con afecto los clasifica un estudioso contertulio: hay amigos íntimos, amigos, conocidos y…saludados

A veces suceden cosas que nos sorprenden: conocemos a alguien en un determinado lugar en curiosas circunstancias y lo convertimos en nuestro amigo. Sin saber por qué se produce una sucesión inevitable de hechos, de los que no podemos escapar y que solemos identificarlo como el destino. El aceptar su existencia supone, que nada ocurre por azar, sino que todo tiene una causa ya predestinada, es decir, los acontecimientos no surgen de la nada. Una de las más grandes satisfacciones que tiene el ser humano, es la seguridad de contar con grandes amigos. Un amigo lo es por lo que es, y no por quién es y con él se mantiene una amistad cimentada en el tiempo.

Valores fundamentales en una amistad son la lealtad, la coherencia, la generosidad, la solidaridad, el agradecimiento, la comunicación, la sinceridad y el compromiso. Tenemos que priorizar el contacto con las personas que nos hacen sentir más vivos, más capaces y más motivadas.

En definitiva, aquellas que generan energía positiva y promueven y ayudan a ser mejor. Actitudes que nos prevalecen gracias al aprendizaje en nuestro pueblo. Separarnos geográficamente de la Cuna de Cervantes, no significa que hayamos perdido el orgullo por el lugar en el que nacimos. En él las hemos aprendido y tratamos de transmitirlas a los hijos, por estas, entre otras razones, queremos volver. Un pueblo que no huele a pueblo, sino a progreso, que aspira a ser una referencia cultural, gastronómica, empresarial, emprendedora y social. Continuamente hay razones para impregnarnos de sus olores, sabores, vivencias, emociones, anhelos que se quedan por siempre en el espíritu y moldean una forma de ser.

El reencuentro en el lugar de nacimiento nos ha servido para reordenar ideas, renovar energías y descubrir alguna de las virtudes y secretos de nuestro interior. Como la tradición manchega manda y Don Quijote relata: «muchos pocos hacen un mucho». Invitamos a la diáspora de alcazareños por el mundo, a que por unas horas encuentren en Alcázar de San Juan su lugar de encuentro de amistad. Mis amigos de siempre y nuestro pueblo ocupan un lugar muy grande en mi vida.

Antonio Leal Giménez

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Tendencias Spa CapilarArtedentalDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOLegado Quijote Genérico
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24FECIRAUTO 2025TRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies