Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

La Junta destaca la necesidad de proteger de las denominaciones de origen en el mercado internacional

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo ha señalado que aumentan las bodegas que solicitan ayudas a la Junta para promocionar sus vinos en países de fuera de la UE.

La promoción es imprescindible para mejorar la planificación y aumentar las ventas y, por lo tanto, la facturación, con el objetivo de alcanzar los 2.500 millones de euros en ventas en los próximos años para el conjunto del sector vitivinícola.

Además, Martínez Arroyo ha defendido la necesidad de disponer de agua suficiente para producir lo que demandan los mercados, “no podemos competir en los mercados internacionales sin agua”

Un evento en el que ha señalado el aumento de las bodegas de Castilla-La Mancha que promocionan nuestros vinos en países de fuera de la Unión Europea. En total, 110 bodegas participarán en ferias internacionales, realizarán misiones inversas y se promocionarán en puntos de venta de diferentes países, gracias al impulso del Gobierno regional a través de la labor de difusión del Programa de Apoyo al Sector del Vino.

En este sentido, Martínez Arroyo ha reconocido el esfuerzo que están realizando las empresas vitivinícolas de la región que han puesto encima de la mesa cerca de ocho millones de euros para hacer promoción en países de fuera de la Unión Europea a lo largo del próximo año. Acciones que van a contar con una ayuda del Gobierno de Castilla-La Mancha de 3,9 millones de euros, “110 proyectos que van a promocionar nuestro vino fuera de nuestras fronteras y van a ampliar nuestro mercado”, ha insistido.

El consejero de Agricultura ha hecho hincapié en que este año hay “más bodegas y más fondos que en años anteriores”, gracias al impulso que se ha dado desde el Gobierno regional a través de “reuniones informativas y de trabajo con empresas del sector” en las que se ha ofrecido toda la información de las ayudas europeas que tramita la Consejería de Agricultura. Y ha recordado que, “la promoción es imprescindible para mejorar la planificación y aumentar las ventas y, por lo tanto, la facturación, con el objetivo de alcanzar los 2.500 millones de euros en ventas en los próximos años para el conjunto del sector vitivinícola”, uno de los principales retos del ámbito económico que se ha marcado el presidente de Castilla-La Mancha.

“No podemos competir en los mercados internacionales sin agua”

A preguntas de los periodistas, respecto al Decreto de Sequía anunciado por el Gobierno central sin tener en cuenta las cuencas del Guadiana y del Tajo, el titular de Agricultura ha respondido que «evidentemente, no podemos producir lo que queremos, lo que los mercados nos demandan si no contamos con agua suficiente».

Por último, el consejero ha concluido que “el agua es un elemento limitante para la agricultura y para la industria agroalimentaria”, pero también “es el elemento que va a desarrollar nuestro territorio, nuestro medio rural, nuestra industria agroalimentaria y nuestro sector agrario”. «Necesitamos agua, no podemos competir en los mercados internacionales sin agua, el agua es imprescindible”, ha concluido.

I Foro EFEAGRO en Toledo

La agencia de noticias nacional del sector agrario ha elegido Toledo para celebrar el I Foro EFEAGRO moderado por la jefa de redacción, Laura Cristóbal y, al que han asistido el director de la Agencia EFE, Carlos Gosch y representantes del sector económico y la industria agroalimentaria. En las intervenciones posteriores han participado el director del IRIAF, Esteban García para hablar de ‘El Reto de la Innovación para aumentar la Competitividad’; el presidente de la DO La Mancha, Gregorio Martín Zarco, sobre el ‘El Reto de la Exportación y los Acuerdos Comerciales’ y la responsable de Comercio Exterior de Bankia Castilla-La Mancha, Silvia Suárez con ‘El Reto de la Financiación’. La jornada ha finalizado con ronda de preguntas por parte del público asistente en la Escuela de Administración Regional.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoArtedentalBodegas Símbolo octubre 25JCCM 25NAdvertisement
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies