Se trata del segundo año de colaboración entre la Institución provincial y el Ayuntamiento orgaceño y se enmarca en la semana de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
Se trata del segundo año en el que la Diputación de Toledo colabora con el Ayuntamiento de Orgaz para la realización de actividades de carácter educativo relacionadas con el respeto y el cuidado del medio ambiente.
Ha sido el equipo de profesionales del Vivero Educativo Taxus, el equipamiento ambiental de la Diputación de Toledo, quienes llegaron esta semana al Colegio de Educación Infantil y Primaria “Conde de Orgaz” para desembarcar en el patio del centro todos los utensilios necesarios para que los jóvenes estudiantes se convirtieran en jardineros.
Los cubos, palas, regaderas, tierra y demás aparejos que los técnicos de Taxus pusieron a disposición de los alumnos y alumnas de educación infantil les permitieron hacer una plantación de plantas de flor en jardineras para que, una vez realizada, se quedara en su colegio.
Los escolares de 3, 4, 5 y 6 años trabajaron con las petunias y las begonias, después de ver y participar en una breve teatralización sobre la importancia de las plantas y sus cuidados.
Por su parte, el alumnado de Primero y Segundo de Primaria se ocuparon de la plantación en un parque cercano a su centro educativo, donde trasplantaron y regaron 40 matas de romero producidas en el propio Taxus y la plantaron 100 adelfas que les proporcionó el Ayuntamiento de Orgaz.
Tanto el romero como las adelfas son una especie autóctona que puede soportar las altas temperaturas de esta época.
Además de estas acciones medioambientales, el Vivero Educativo Taxus también desarrolló un taller para el público en general que tuvo como lema “La utilidad de las plantas de los Montes de Toledo”, en que los participantes, además, recibieron como obsequio una planta de albahaca.






































































