Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Daimiel

Multitud de vecinos se sumaron al fuego «renovador» de San Juan en Daimiel

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Miles de hogueras se prenden en España cada 23 de junio en la víspera de San Juan. Daimiel no es ajena a esta costumbre y un año más, y ya son 23, los vecinos de la calle San Juan, fieles a la tradición, encendieron esta tradicional hoguera que este año ha sido prendida de nuevo por el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, y la presentadora de Daimiel Televisión, María Dolores Sánchez-Valdepeñas.

Sierra recalcaba la importante labor de los vecinos por mantener esta fiesta, “que sirven de esparcimiento para intercambiar opiniones y a su vez, pedir buenos deseos para el año”. En este caso, el primer edil deseaba para todos los vecinos de Daimiel “salud sobre todo para seguir luchando, trabajo y armonía en las familias y entre todos los vecinos para lograr una buena convivencia”.

Pasar por encima de las hogueras o meterse en el mar y saltar olas, son sólo algunos de los rituales que permiten, según se dice, que se cumplan algunos de los deseos que se piden durante esta noche tan llena de magia. Y es que en Daimiel, a falta de mar, ese ritual se materializa de una forma muy singular: quemando tres hojas de laurel y dando tres vueltas alrededor del fuego, todo ello con el propósito de hacer desaparecer todo lo negativo y pedir por bondades venideras.

Asimismo, el Santo, que se sitúa en la casa de Teresa Gómez Cambronero, en el número 39 de la misma calle San Juan, recibió una procesión de visitas de decenas de paisanos que no se quisieron perder esta ancestral tradición en la noche del viernes.

Una tradición, que sus vecinos y mantenedores viven de manera “muy especial” cada 23 de junio y que clava sus raíces en tiempos anteriores al cristianismo. Como relataron Manuel Sánchez Camacho y Marcelino Ruiz de la Hermosa, esta hoguera y la gran fiesta que se formaba a su alrededor se perdieron con la destrucción de la ermita al finalizar la Guerra Civil Española, “y décadas después, un grupo de vecinos recuperó esta cita tan especial en la noche de San Juan”.

Sin embargo, también se muestran un poco preocupados por la continuidad de dicha fiesta al no existir relevo generacional. Por ahora, tanto pequeños como mayores, han podido disfrutar un año más de la noche de San Juan en Daimiel, en la que los deseos de salud, trabajo y amor han sido los más repetidos por todos.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
AYTO DAIMIEL Turismo 25AYTO. DAIMIEL Turismo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
AYTO DAIMIEL Turismo 25AYTO. DAIMIEL Turismo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoArtedentalVinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies